Abuso de analgésicos por automedicación producen daño hepático y renal: ISSEA

Los medicamentos más consumidos en la entidad son el paracetamol, la aspirina, el ibuprofeno, los sedantes y los somníferos

Medicamentos
Última actualización:  |  Día Álvarez

La automedicación es una problemática cotidiana que pueden producir daño hepático y renal a mediano plazo, señala Rúben Galaviz Tristán, titular del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), quien agrega, que los medicamentos más consumidos en la entidad son el paracetamol, la aspirina, el ibuprofeno, los sedantes y los somníferos. Galvis Tristán refiere:

Tenemos una problemática muy importante de automedicación, se volvieron cotidianos y muchos de ellos son de libre demanda. Tú vas a la farmacia y te los surten, entonces sobre todo los analgésicos. Hay uno muy famoso que empieza con “s” y termina con “merck”.

El titular del ISSEA advierte que es nocivo para la salud el uso diario de un analgésico, que al combinarlo con refresco de cola, provoca un efecto temporal de bienestar al aliviar dolores de cabeza, musculares, articulares, dentales y de espalda.

La recomendación es no automedicarse y todos los medicamentos que sean de patente y de manejo de farmacia sean bajo una vigilancia estricta de tipo médico. 

El funcionario de salud asegura que la automedicación es una problemática en todo el mundo, solo unos cuantos países venden medicamentos bajo receta, por lo que reitera el llamado a que la población no se automedique y acuda con un especialista en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...