Acusa diputada de pueblos originarios discriminación a sus hijos en escuelas públicas de Aguascalientes
Responde IEA que se han abierto 16 escuelas para atención a indigenas
Durante la comparecencia de este miércoles del titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, la diputada local por MORENA, Irma Reza de la Cruz, en su lengua originaria el guirrarica, acusó que ha sufrido en carne propia la discriminación contra sus hijos en escuelas públicas, por lo que pidió saber que se está haciendo al respecto.
A lo que el funcionario estatal respondió que en Aguascalientes existen actualmente 16 escuelas en varios municipios, en donde se da atención a pueblos originarios, las cuales irán en aumento, en conjunto con el trabajo realizado con el gobierno federal.
En su turno de la comparecencia, la diputada local del PAN, Mirna Medina cuestionó al titular del IEA, sobre la violencia contra alumnos principalmente, lo que ha llevado al Legislativo a tener que generar leyes desde en la materia.
Al respecto, el titular del IEA, si bien reconoce el aumento en los casos de violencia y agresiones en las escuelas, asevera que esto es gracias a que se ha visibilizado el problema, además de que no se originan en las escuelas, sino principalmente desde el hogar.
Y al respecto señaló que de 2020 a 2025 se han recibido aproximadamente 400 denuncias por hostigamiento, abuso y acoso, pero más del 40 por ciento son problemas de violencia que vienen desde la familia y el hogar y se atienden en las escuelas. En cuanto a los casos de violencia y acoso entre pares, estas representan el 35 por ciento de las denuncias y entre trabajadores solo el 20 por ciento.
Asímismo destacó que de ese universo de 400 denuncias aproximadamente en cinco años, ante la Fiscalia del Estado se han presentado 46, se han generado actas o sanciones adminsitrativas en el 25 por ciento de las denuncias, así como 12 ceses de empleo.
Al continuar con los cuestionamientos, tocó el turno a la diputada local por MORENA, Ana Laura Gómez, quien pidió al funcionario, explicar la diferencia en las becas reportadas y entregadas, de acuerdo al informe, pues en unas partes se habla de más de 64 mil becas y en otros de 25 mil o menos becas.
A lo que este respondió que en algunos casos son becas entregadas por el IEA y otras por el resto de dependencias que ofrecen apoyos estudiantiles.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.