Advierten de venta de predios en asentamientos irregulares de Aguascalientes
Advierten de venta de predios en asentamientos irregulares de Aguascalientes..
El Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (SEDUM), Oscar Tristán Rodríguez Godoy, advierte sobre la venta de predios ubicados en asentamientos irregulares en la ciudad capital.
Estas ventas se han identificado principalmente a través de redes sociales; ofertas sin enganche o mensualidades cómodas, son las principales alertas.
“Sobre todo aprovecho pues para exhortar a la ciudadanía a que cuando vaya a comprar un terreno, todos los terrenos, todos los bienes inmuebles, deben de tener una escritura pública, entonces antes de adquirir un terreno que les oferten, que sin enganche y que cómodas mensualidades etcétera, etcétera, se acerquen con nosotros para decirle si está autorizado, las condiciones del desarrollo, para que no los vayan a engañar”
Los principales vendedores son familias que han heredado predios y pretenden comercializarlos, sin embargo, estos, al no encontrarse regularizados, podrían no recibir servicios públicos como pavimento, conexión a la red hídrica, entre otros.
No obstante, también se han detectado al menos cinco casos de personas que se aprovechan de estas situaciones y comercializan estos bienes sin las debidas autorizaciones, que complican la emisión de las escrituras correspondientes.
Estas personas han sido citadas por la Secretaría para un apercibimiento, sin embargo, advierte, podrían incurrir en un delito.
“Algunos fueron generados con los mismos familiares, luego las personas les reparten a los hijos y luego los hijos venden, no son actos de mala fe, en estos casos verdad, pero hay personas que sí lo hacen de mala fe… y hay un delito penal, son sujetos de un delito penal y también de sanciones administrativas”
En lo que va del 2025, la SEDUM ha regularizado cinco asentamientos irregulares, con la finalidad de que puedan incorporarse a los servicios públicos, sin embargo, reconoce que, pese a esta regularización, algunos aún no cuentan con infraestructura como pavimento. Para el 2026 se pretende legitimar otros tres asentamientos.
“Tenemos una meta de regularizar el año que entra tres, ya hemos regularizado alrededor de cinco, pero es un trabajo permanente que llevamos los municipios con la SEPLADE, verdad, la regularización la autoriza el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano, no la autorizan los municipios, pero nosotros integramos los expedientes para su regularización”
Por tal motivo, se insta a la población a consultar ante la Secretaría la situación legal de los predios en venta, previo a su adquisición.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.