Advierten sobre el cáncer de piel; puede presentarse en las manos y pies
Las personas pueden aplicar la regla A, B, C, D, E que es la herramienta de autoexploración de las manchas en la piel
El vicepresidente del Colegio Estatal de Médicos Dermatólogos de Aguascalientes, Adameck Hernández Collazo, recomienda a las personas a acudir a revisión en caso de detectar alguna lesión en la piel o lunar; las personas pueden aplicar la regla A, B, C, D, E que es la herramienta de autoexploración de las manchas en la piel.
El especialista explica que un melanoma suele ser asimétrico, con bordes desiguales y color irregular, agrega que si el lunar crece, úlcera y duele es necesario acudir a consulta para revisión.
El color tiene que ser uniforme, máximo uno o dos colores que van del marrón claro al marrón oscuro, colores como el rosa, el rojo, el azul o el blanco, hay que valorarlo en consulta dermatológica. De las dimensiones, las dimensiones tienen que ser menos de 5 MM. Es decir, si vemos la goma de un lápiz, volteamos el lápiz y el tamaño de la goma, ese tiene que ser el máximo del tamaño de un lunar. Si un lunar es más grande que eso, por lo menos alguna vez en la vida tenemos que revisarlo y ver la evolución.
El dermatólogo indica que existe mayor riesgo de contraer un cáncer más agresivo al localizar melanomas en palmas de las manos y plantas de los pies.
También hay sitios especiales donde tenemos que revisar. Nosotros como latinos en el mundo sabemos que tenemos mayor riesgo de melanoma en palmas o plantas, que son de los cánceres más agresivos que existen. Entonces, si tengo un lunar en las palmas de las manos o en los pies, lo ideal sería revisarlo con algún dermatólogo. También lunares en mucosa, mucosa oral también sería lo más conveniente que lo revisamos.
Hernández Collazo enfatiza que es importante que sea un dermatólogo quien valore las condiciones de los lunares, al contar con un equipo especializado que revisa la distribución del pigmento.
Por lo anterior, invita a las personas a la jornada de revisión gratuita este sábado 6 de septiembre en la Feria Universitaria de la UAA de las 9:00 a las 13:00 horas, a un costado de la Infoteca.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real