Aguascalientes, entre las entidades con mayores investigaciones por narcomenudeo; Jesús María, el municipio que lidera la lista
Aguascalientes, entre las entidades con mayores investigaciones por narcomenudeo; Jesús María, el municipio que lidera la lista.
Aguascalientes se ubica en el quinto lugar a nivel nacional con mayores carpetas de investigación iniciadas por narcomenudeo, así lo revela el Observatorio Nacional Ciudadano, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De enero a julio del presente año, la entidad reportó una tasa de 102.65 indagatorias de este delito por cada 100 mil habitantes, ubicándose sólo por debajo de entidades como San Luis Potosí, con una tasa de 235.89, Guanajuato, con 199.82, Colima con 139.32 y Baja California con 132.67.
En contraste, los estados con menor incidencia en este sentido fueron Yucatán, Sinaloa y Tlaxcala, con tasas de 8.07, 6.26 y 4.68 respectivamente.
A nivel estatal, en lo que va del año, es en el municipio de Jesús María en el que se han iniciado mayores carpetas de investigación por narcomenudeo, de acuerdo al número de sus habitantes.
El Observatorio reporta que el municipio registra 129.63 investigaciones de esta índole por cada 100 mil habitantes, superando a la ciudad capital de Aguascalientes que reporta una tasa de 116.87 por mismo número de pobladores.
En tercer lugar se ubica el municipio de San José de Gracia, con una tasa de 87.89, seguido de Asientos con 80.26, Calvillo con 68.19, Cosío con 61.89, San Francisco de los Romo con 56.10 y Pabellón de Arteaga con 43.68.
Los municipios con menor incidencia son El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá, con una tasa de 34.52 carpetas de investigación, 29.48 y 8.28 respectivamente.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.