Aguascalientes, entre las entidades más afectadas por incendios forestales: Conafor
Al menos siete casos fueron considerados como incendios forestales.
Aguascalientes es una de las diez entidades más afectadas por los incendios de la temporada, los cuales han consumido más de 2 mil hectáreas a nivel local, de acuerdo con el último reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente federal.
En el documento, se señala que Aguascalientes ha registrado un total de 22 incendios que, en suma, consumieron 2,075.17 hectáreas distribuidas en distintos puntos del estado, especialmente en los municipios de Jesús María, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga y la capital.
Las autoridades ambientales también recalcan que siete de los 22 casos fueron considerados como incendios forestales, los cuales arrasaron con 446.53 hectáreas.
Con estas cifras, Aguascalientes se coloca en el quinto lugar nacional por ser una de las entidades con mayor superficie afectada, y en el séptimo lugar por contar con el mayor número de incendios.
Otros estados afectados por los incendios de este año son Chiapas, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Michoacán y Zacatecas.
El reporte destaca que el 2025 se ha convertido en uno de los años con la menor cantidad de incendios. Sin embargo, también ha sido uno de los años con más territorio afectado por las llamas, con un total de 53 411 hectáreas en tan solo tres meses.
La Conafor estima que el 2 de cada 3 incendios son provocados de manera intencional, mientras que cuatro de cada diez se desconocen las causas del origen. El resto son atribuidos a actividades agrícolas y pecuarias, a fumadores, a la quema de basureros, fogatas, festividades y rituales, y a limpias de derecho de vía, entre otras causas.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.