Analizan uso de ‘tasers’ contra menores de edad en riñas
Analizan uso de ‘tasers’ contra menores de edad en riñas.
Tras el anuncio de la adquisición de al menos una docena de ‘tasers’ o armas de electrochoque por parte de la policía capitalina, el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga informa que aún se analiza su uso en contra de los menores de edad, principalmente partícipes de las riñas en la ciudad capital.
Indica que la activación de estas armas no letales dependerá del uso de la fuerza requerida y de la posible presencia de herramientas como armas blancas.
- “De los niveles de fuerza que tenemos, un oficial puede cambiar de un nivel de fuerza al otro en cualquier momento, si hay una persona que hace caso omiso de la presencia o de un comando verbal que haga un oficial, o cambie o que traiga un arma blanca consigo o algo, puede cambiar el uso de la fuerza de usar, de acercarse y tener una presencia al taser, en un hecho real que sea un peligro de un arma blanca”
- “¿Y si en una riña se encuentran con un menor de edad, qué procede ahí?”
- “Yo creo que por eso estamos haciendo algún análisis en los compañeros para que quien pueda portar ese tipo de taser, que son armas no letales, bueno, lo vuelvo a reiterar y que transmiten energía, lo cataloguemos demasiado, podemos ver que ya hay jóvenes que tienen una estatura de 1.80, que en determinado momento pues no sabemos si es mayor o menor… exactamente puede ser y también dependiendo del arma que traiga consigo”
Hasta el momento, señala, la corporación a su cargo no ha recibido observaciones por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos sobre el uso de este tipo de armamento.
“No, no han visto observaciones, pero vamos encaminados con una reforma, hay un tratado en el que estamos trabajando”
Pérez Zúñiga confía en que sus elementos hagan uso responsable de los denominados ‘tasers’; reconoce que en lo que va del año suman más de una veintena de quejas de ciudadanos ante Derechos Humanos, principalmente por abuso de autoridad.
- “Y si, somos señalados precisamente porque somos el primer respondiente, somos el de mayor contacto que tenemos tanto en la colonia, en un centro comercial, por eso es que se da esta situación”
- “¿Cuántas quejas se han presentado contra sus elementos en lo que va del año?”
- “Ahorita en lo que tenemos del año llevamos como 20, 22 quejas, ante derechos humanos, algunas realmente son cosas que quedan absueltas pero hay algunas otras cosas que sí hemos estado y tomamos asuntos en la comisión”
- “¿La mayoría por abuso de autoridad? ¿Presunto?”
- Asi es
Señala que las policías de otras entidades del país ya cuentan con este tipo de herramientas para neutralizar a las personas en los procesos de detención; se alistan las reformas correspondientes, con la finalidad de que pueda comenzar a implementarse para 2026.
“Estamos viendo lo que es una reforma en el código 569 y el apartado c que nos faculta para usar ese uso de la fuerza, que son armas no letales, lo que de origen es, cuando sea realmente necesario”
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
