Bloqueos afectan a la población, no al Gobierno Federal: Presidente nacional de CANACO
Desde Aguascalientes, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) asevera que las consecuencias por los bloqueos en vialidades del país afecta de manera directa a la ciudadanía y no al gobierno.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente nacional de la Concanaco, pide responsabilidad para expresar las necesidades de los gremios afectados.
Resolver las peticiones genuinas de quien están llevando a cabo esa actividad por cualquier tipo de situación que el propio sector productivo establezca qué es necesario manifestar de esa manera, pero que lo hagamos con responsabilidad, porque el impacto no es para el Gobierno Federal, para el Estatal o municipal. ¿El impacto es para quiénes? Pues para nosotros que somos población.
Cuestionado por la seguridad en carreteras, otra de las exigencias durante este paro, el presidente de la Confederación reitera que agremiados ya han sido víctimas de la delincuencia, pero señala trabajo directo con las autoridades en cada entidad y a nivel nacional.
El tema de seguridad en carreteras ha sido algo que hemos venido trabajando con el Gobierno Federal. Hay una mesa en la que participamos con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, derivado de las situaciones que se presentaron con el fenómeno de extorsión del 30 de julio del año pasado (cuando) asesinaron a uno de nosotros en Tamaulipas, y otras situaciones que se presentaron. Ya hay actividades de firmas y de seguimiento entre entidades federativas ya ha venido funcionando.
Aunque no da mayores detalles, de la Torre de Stéffano indica que en el sector terciario estos paros carreteros golpean de manera directa el abasto de inventario y la realización de la cadena productiva.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
