Buscan posibles casos de reclutamiento criminal en centrales camioneras de la región
Buscan posibles casos de reclutamiento criminal en centrales camioneras de la región.
El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, informa que actualmente se emprenden labores en las centrales camioneras de la región, para identificar posibles casos de reclutamiento por parte del crimen organizado.
Como parte de las mesas regionales de trabajo, entre Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas, las fuerzas de seguridad pública vigilan estos espacios para detectar cualquier posible caso, bajo supuestas ofertas de trabajo.
“Se está trabajando también con otras autoridades en la zona regional, en los diferentes estados, en centrales de autobuses, en centrales camioneras, a veces porque ahí se puede identificar personas que son enganchadas, personas que son engañadas para trabajar con grupos delictivos, y traemos una estrategia regional tanto Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, en trabajar con personal de las diferentes áreas de seguridad, en centrales de autobuses para estar identificando jóvenes que llegan porque muchos son trasladados a través de autobuses de pasajeros que llegan a centrales de autobuses y ahí mismo los interceptan y ese es un modus que nos compartió el estado de Jalisco”
El Fiscal sostiene que hasta el momento no se han registrado casos de reclutamiento forzado en la entidad. Incluso menciona, en meses anteriores se detectaron dos casos de personas reportadas como desaparecidas que, asegura, voluntariamente se integraron a las filas del crimen.
“No, lo que nosotros hemos identificado es sobre todo dos casos en específico en meses anteriores, donde se tenía dos personas extraviadas o que no se encontraban y que voluntariamente se fueron a trabajar a otro estado y que precisamente ellos mismos manifestaron a su familia que estaban trabajando para un grupo delictivo, entonces en ese tema, es un tema voluntario”
Afirma que los casos de personas desaparecidas relacionadas con el crimen organizado, son mínimos. Menciona que la Fiscalía ha atendido reportes de personas desaparecidas, que señala, se ausentaron de manera voluntaria por problemas personales, conflictos en el hogar o incluso por deudas.
“Bueno traemos carpetas, diversas carpetas de personas extraviadas o personas desaparecidas, que en muchos de los casos, estas personas se fueron por algún motivo personal, ya sea por, desde un tema de una relación sentimental, desde un tema de problemas con la familia, con los papás, con la mamá, en algunos casos también hemos identificado personas que se ausentan de manera voluntaria por temas de deudas económicas, entonces hay mucha diversidad, realmente es muy poco el porcentaje que tengamos por algún tema criminal”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.