Comenzará registro de programa reencontrando corazones en la capital de Aguascalientes
El programa “Reencontrando Corazones” del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, emprenderá una nueva campaña de inscripciones en el municipio capital, acercando el trámite a cada una de las delegaciones, informa el titular de la Coordinación de Delegaciones Rurales y Urbanas del Municipio, José Alfredo Gallo Camacho.
De acuerdo con el funcionario, se comenzará con este programa el próximo martes en la delegación Villas, hasta donde se acercarán los módulos de inscripción para dar acompañamiento a todas aquellas personas, sobre todo adultos mayores, que deseen reencontrarse con sus seres queridos; específicamente aquellos que viven en los Estados Unidos.
«En un esquema de colaboración que nos ha encargado el presidente municipal Leo Montañez; tendremos “reencontrando corazones” en las delegaciones. Efectivamente es este programa exitoso donde a los adultos mayores -principalmente que ya tienen muchos años que no tienen contacto, que no pueden ver a sus familiares- pues gobierno del Estado les ayuda precisamente a hacer el trámite de visa, esto se da comúnmente en los municipios del interior, hay más de mil personas que han podido ver a sus hijos después de hasta 30 años; hay casos donde personas, madres de familia que pues tienen muchos años de no ver a sus hijos, los han podido ver de nuevo. Ahora es el municipio de Aguascalientes, en las comunidades de aquí, pero también en la capital en el área urbana; iniciamos con esta dinámica de “Reencontrando Corazones”», señala el funcionario.
Cabe recordar que el programa “Reencontrando Corazones” es una iniciativa que ha logrado dar acompañamiento a cientos de personas que tras largos años sin ver a sus familiares migrantes en el país norteamericano, han logrado obtener una visa de turistas para poder reencontrarse con ellos a través de las gestiones que realiza el gobierno estatal, ahora en coordinación con el municipio capital.
«Copia de su CURP, copia de su pasaporte -y si no lo tienen, bueno que se acerquen para que vean cómo son los trámites-, si ya lo tienen, la copia del pasaporte, copia de identificación oficial, copia de curp y copia de comprobante de domicilio. Son esos documentos, todos en copia para anotarlos y bueno, a través del instituto de Aguascalientes de las Personas Migrantes se da todo el trámite y el seguimiento ahí desde la Coordinación de Delegaciones», añade.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.