Como parte de su Tercer Informe, Tere Jiménez sostiene diálogo con jóvenes
Expresaron sus inquietudes sobre educación, seguridad, salud, medio ambiente, economía, deporte y cultura.
El Tercer Informe de la gobernadora Tere Jiménez incluyó este jueves un diálogo abierto con miles de jóvenes del estado, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes sobre educación, seguridad, salud, medio ambiente, economía, deporte y cultura. De este modo, el Foro del Lago fue el escenario de un encuentro lleno de música y entusiasmo.
Durante el diálogo, Tere Jiménez destacó que la energía y el talento de los jóvenes son fundamentales para impulsar el desarrollo de Aguascalientes.
En materia educativa, la gobernadora resaltó la apertura de nuevas carreras enfocadas en ciencia y tecnología, así como los logros internacionales de jóvenes en matemáticas y robótica.
Respecto a la tranquilidad en las calles, Jiménez Esquivel recordó que la estrategia Blindaje Aguascalientes ha reducido la incidencia delictiva en más de 11%, gracias al uso de drones, cámaras con inteligencia artificial, cinco puertas de seguridad y la incorporación de más de 900 policías.
En salud, aseguró que el Seguro Popular garantiza atención gratuita, con un surtimiento de recetas del 89.5% y ocho nuevas clínicas en operación, además de hospitales modernos y reducción de tiempos de espera.
En el ámbito deportivo, la gobernadora presentó la Copa Aguascalientes, con más de 45 mil participantes en distintas disciplinas y uniformes gratuitos, además de la Beca Orgullo Aguascalientes para apoyar a atletas en su preparación. En 2025, la entidad será sede de cuatro importantes eventos deportivos, incluida la Paralimpiada Nacional.
En cultura, Jiménez destacó el crecimiento del programa ProArte, el impulso al Encuentro Nacional de Arte Joven y la inclusión de expresiones urbanas en la Feria Nacional de San Marcos, como instrumentos para fortalecer la comunidad y construir paz.
La gobernadora enfatizó la siembra de más de 320 mil árboles, la recuperación de La Pona y la inversión en infraestructura hídrica para preservar el recurso. También destacó el apoyo a emprendedores con más de 1,114 millones de pesos en créditos, programas como Emprende-T y Confía, y la plataforma Hecho en Aguascalientes para impulsar productos locales.
En cuanto a las madres jóvenes, resaltó que cuentan con respaldo para estudiar, trabajar y sacar adelante a sus hijos, mediante programas como la Tarjeta Rosa, Mujer Rural, 64 estancias infantiles y la entrega de más de 43 mil computadoras a docentes, así como internet gratuito en más del 97% de las escuelas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.