Confirma ISSEA segundo caso de sarampión en Aguascaliente
Fraccionamiento Periodistas en vigilancia sanitaria, asegura Instituto.
En entrevista para BI Noticias, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) confirma un segundo caso de sarampión en la entidad; ello tras 30 años sin reportes de la enfermedad en el estado.
Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud, informa que se tratan de una mujer y su hija, quienes ya se encontraban bajo sospecha tras un reciente viaje a Jalisco. Agrega que ambas se encuentran en situación estable.
Decirte que Arandas, Jalisco, es el municipio más impactado por sarampión en ese estado; y tuvimos una persona que estuvo en un evento festivo durante unos días. Se contagia a ella y su pequeña niña, que era el segundo caso sospechoso, pero ya está confirmado. Ahorita tenemos la presencia de dos casos totalmente confirmados por laboratorio.
Galaviz Tristán comenta que por el momento no tienen más personas con sospecha de sarampión. No obstante, contemplan zonas de vigilancia sanitaria como lo es el fraccionamiento Periodistas, donde ellas habitan.
Refiere que existe una preocupación mayor por aquellas personas que no cuentan con su esquema de vacunación completo y han viajado a otros estados recientemente.
Nos preocupa esta convivencia con Jalisco y Zacatecas, pues va a generar, quizá más brotes. ¿Cuál es la mejor herramienta que tenemos? La vacunación. Vamos a hacer un peinado en diferentes colonias, donde creemos que a veces la gente no acude a vacunarse y vamos a estar muy pendiente de cualquier foco que se pueda presentar para hacer un corte de de la cadena de contacto.
El ISSEA asegura que la mayor medida preventiva es la vacunación, la cual señala como disponible en los 85 Centros de Salud; mientras que en las Clínicas del Seguro Aguascalientes se dispone todos viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Galavíz reitera los principales síntomas de la enfermedad:
El sarampión puede afectar a cualquier edad si no estás vacunado. Inicia con un cuadro gripal, malestar rinofaríngeo, puede haber mucha secreción nasal, fiebre, malestar corporal, hay conjuntivitis. Algo importante es que aparecen ronchas en la piel, que es un exantema. Si tenemos un cuadro de esos, hay que acudir de manera inmediata a la atención en nuestros centros de salud.
Hasta el 6 de octubre la Secretaría de Salud Federal confirma los dos casos de sarampión en Aguascalientes e indica 96 casos probables. Además, el reporte epidemiológico por estado muestra 4 mil 364 contagios y 21 defunciones en Chihuahua, entidad que engloba el 89.99% de los pacientes.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.