Conmemoran en la Cámara de Diputados el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad
Con motivo del Día Nacional de la Mujeres con Discapacidad, que se conmemora cada 12 de septiembre, diputados de todas las bancadas partidistas en el Congreso de la Unión, fijaron sus posicionamientos en el apartado de efemérides de la sesión vespertina del martes para reconocer y proponer medidas para apoyar a este sector poblacional.
Así lo hizo la representante de Aguascalientes por la bancada del Partido Acción Nacional, Liz Martínez, quien al formar parte de las personas que por un accidente adquirieron alguna condición, se pronunció al respecto señalando que este día no es solo de conmemoración sino de conciencia, justicia y de reconocimiento a la fuerza, lucha y dignidad de millones de mujeres en México que tienen una alguna discapacidad.
«Reconocimiento a la fuerza, la lucha, y la dignidad de millones de mujeres en México que tienen una condición especial de vida, el 12 de septiembre, es el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad y hoy alzo la voz con el corazón en la mano y con la responsabilidad que tengo como legisladora, como mujer, como sobreviviente y como una ciudadana de un país que aún tiene una enorme deuda con quienes enfrentan barreras físicas, sociales, culturales y estructurales todos los días», señaló.
Además, la legisladora hidrocálida consideró que la política no puede seguir dándole la espalda a la discapacidad, ni ser cómplice del abandono, por lo que tiene que ser el instrumento que construya un país más humano, más justo y más accesible; señalando que desde su bancada se preparan reformas para abonar a esta necesidad.
«Este día, no solo es para hablar de principios, aunque los hay, ni de discursos bonitos, aunque emocionen. Es para hablar con la verdad, y yo lo retomo con convicción, la política no puede seguir dándole la espalda a la discapacidad, no puede ser cómplice del abandono, tiene que ser el instrumento que construya un país más humano, más justo y más accesible. Por eso la bancada del PAN, se compromete a presentar iniciativas que fortalezcan los derechos de las mujeres con discapacidad, en materia de salud, de empleo y de acceso a la justicia. Promover recursos específicos en el presupuesto con enfoque interseccional, trabajar con organizaciones de la sociedad civil, con madres cuidadoras, con activistas, con académicas, quienes deben ser las protagonistas del cambio. Compañeros, hoy no bata con solidarizarnos, tenemos que actuar» concluyó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.