Conmemoran por primera vez en sesión solemne en la Cámara de Diputados, el 450 aniversario de la ciudad de Aguascalientes

aniversario de la ciudad
Última actualización:  |  Jesús Alberto Rodríguez

Como parte de los eventos conmemorativos por el 450 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Aguascalientes, el presidente municipal Leo Montañez, participó en un hecho sin precedentes en el Congreso de la Unión, se trata de una sesión solemne llevada a cabo este martes 21 de octubre de 2025 con la intención de reconocer la relevancia de una de las ciudades con mayor crecimiento del país.

En esta sesión en Palacio Legislativo de San Lázaro se contó con la participación de legisladores de las distintas bancadas, en ambas Cámaras, representantes de Aguascalientes, así como integrantes del Cabildo, en donde se honró a la tierra de la gente buena, su riqueza histórica y cultural.

En su participación, la diputada por Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, destacó la labor de las mujeres en el crecimiento de la ciudad que, sostuvo, cada vez es más acelerada.

«Aguascalientes es una ciudad en constante desarrollo y crecimiento, es una ciudad limpia y ordenada, es una ciudad que combina la modernidad, pero también sus barrios tradicionales como lo es el Encino, como lo es San Marcos, como lo es La Estación; y destaca esta ciudad por su buena conectividad. El trabajo de su gente, ha mantenido desde hace décadas a Aguascalientes como uno de los pilares del desarrollo económico de nuestro país, también es una de las 5 ciudades más competitivas de México, con mayor economía y una de las ciudades con mayor calidad de vida», sostuvo.

Por su parte, en representación del Partido Revolucionario Institucional, el legislador Humberto Ambriz sostuvo que esta conmemoración es un recordatorio de la grandeza de la ciudad, pero sobre todo de sus ciudadanos.

«En sus calles, se forjaron oficios, industrias y tradiciones que hoy conviven con la modernidad, nuestra capital ha sabido combinar su herencia colonial con un desarrollo industrial, cultural y, muy importante, educativo notable, convirtiéndose en un referente no solo nacional, sino mundial. En este marco, la conmemoración del 450 aniversario no solo rememora un hito histórico, sino que reafirma nuestra identidad como hidrocálidos de corazón», enfatizó.

En su turno, la representante del PT, Rosalía León Rosas, lanzó una invitación para que los mexicanos reconozcan Aguascalientes y que los propios hidrocálidos se enorgullezcan de sus raíces.

«Invitamos a todos a conocer, valorar y presumir nuestras artesanías; a vivir, sentir y compartir el orgullo de ser de Aguascalientes, que esta fecha no solo sea un recuerdo, sino un renacer de nuestra identidad. Feliz 450 aniversario de Aguascalientes», comentó.

Antonio de Jesús Ramírez López, en representación del Partido Verde, enalteció una de las festividades más representativas del país como lo es la Feria Nacional de San Marcos.

«Aguascalientes también es cultura, arte y tradición, la Feria de San Marcos, orgullo de México, no solo representa la fiesta sino la identidad compartida de un pueblo que celebra historia con alegría y apertura», dijo.

Al tomar el turno, el representante de Morena, Arturo Ávila, sostuvo que, si bien la historia engrandece a Aguascalientes, es también necesario mirar hacia el futuro.

«Sin embargo, compañeros, la historia no es un pedestal para dormirnos, hemos crecido, nos hemos desarrollado, pero corremos el riesgo de los caminos inciertos y mal trazados, la falta de visión nos arrebata nuestras riendas, hemos perdido control en aspectos cruciales de nuestro futuro, dejando atrás raíces sólidas de nuestras gente trabajadora y entregada por su tierra. Aguascalientes, que se escuche fuerte, necesita transformarse, pero esta vez con un propósito claro, recuperar el control de su propio destino», enfatizó.

El diputado federal Paulo Martínez López, impulsor de este homenaje, agradeció este la participación de las bancadas y destacó que, a pesar de su tamaño, la grandeza de Aguascalientes se ha logrado gracias al tamaño de sus habitantes.

«Y todo eso explica por qué Aguascalientes se llama, y con mucha razón, el gigante de México, porque a pesar de su tamaño geográfico, su gente ha demostrado que sí es posible, alcanzar la grandeza con disciplina, con esfuerzo y con profundo amor a la tierra», destacó.

Finalmente, Leo Montañez, presidente municipal de la capital, enalteció el legado de quienes lucharon en 1575 por consolidar un Aguascalientes libre y próspero y en el que además se reconoce a nivel nacional la cultura, historia y logros de Aguascalientes, cuna de grandes talentos como el grabador y creador de La Catrina, José Guadalupe Posada.

«En la brevedad de esta conmemoración, difícil es nombrar a todas las mujeres y hombres que han edificado en 450 años nuestra tierra, en voz de Octavio Paz: todo es presencia, todos los siglos son este presente. Somos un eco de voluntades férreas, de valentías, de encuentros, siempre una sumatoria de los otros y las otras. Trayendo a la memoria a la poeta Dolores Castro de Aguascalientes, hay que generar los espacios y los tiempos donde las palabras sirvan y resuenen, este recinto es la parcela adecuada para esta siembra. Veamos en el espejo del tiempo, compañeros, ese valioso legado, honremos el ímpetu de quienes nos precedieron, que el fulgor de su fuerza no se extinga», concluyó.

Cabe mencionar que también se llevó a cabo una muestra cultural y artesanal en la que se expusieron tradiciones, gastronomía y cultura de Aguascalientes en el recinto legislativo.

 

 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...