CTM busca incremento al salario mínimo en los contratos de los trabajadores de Aguascalientes
El líder sindical, Alfredo González, espera que el incremento al salario mínimo del 12%, sugerido por la presidenta Claudia Sheinbaum
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) han solicitado la revisión de los contratos colectivos de trabajo en Aguascalientes para el incremento salarial, así lo señala el secretario general del organismo, Alfredo González González, quien explica que la revisión integral de un contrato se tiene que solicitar con dos meses de anticipación.
De acuerdo con el líder sindical, los contratos de la CTM tienen vencimiento en el mes de enero de cada año.
Nosotros tomamos ya el acuerdo de que vamos a solicitar un ingreso, digo, pero un incremento a los salarios de los tabuladores similar al 12%. Es decir, que tenemos que seguir manteniendo la diferencia que hay entre el salario mínimo general y el salario de contratación.
González González espera que el incremento al salario mínimo del 12%, sugerido por la presidenta Claudia Sheinbaum, sea considerado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y sea implementado para el 2026; mientras tanto, desde la CTM han solicitado ese porcentaje de incremento general para todos los niveles del tabulador.
Nuestros tabuladores, ahorita el más bajo andamos en alrededor de 330, 350 pesos diarios y ahí queremos obviamente que exista ese despegue del 12%, porque si hacen cuentas, si aumenta el salario mínimo de 280 pesos aproximadamente aumenta el 12%, ya nos va a andar alcanzando ese salario al salario más bajo que tenemos dentro del tabulador.
El secretario de la CTM indica que esta petición, al incremento del salario mínimo, es independiente a otro tipo de aumentos a los que les corresponde el la revisión integral del contrato.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.