Denuncian espionaje fiscal por reformas al SAT
Como parte del debate por los dictámenes del Paquete Fiscal para el 2026 en el senado de la República, la representante de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional, María de Jesús Díaz, denunció las peligrosas adiciones que se hicieron de último momento para otorgar más atribuciones al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
En ese sentido, la legisladora denuncio que algunos artículos contravienen derechos fundamentales de la ciudadanía al permitir la intromisión de la autoridad en temas de índole personal.
«Se valida la intromisión en la vida privada, pues los nuevos artículos, 30B y 30D, permiten que el SAT vigile nuestras compras, nuestros consumos digitales y nuestros servicios en línea, nuestras transacciones personales; lo que viola la reserva y seguridad de los datos de usuarios y contraviene el contenido del artículo 16 constitucional, además de tratados internacionales vinculados con el derecho a la privacidad y el respeto a los derechos humanos», sostuvo.
Asimismo, reclamó que estas modificaciones afectan sobre todo a los pequeños productores y ciudadanos, mientras que las empresas y los grandes evasores, siguen disfrutando de la impunidad que les brindan desde el poder.
«No engañen más a los mexicanos argumentando que sus propuestas abonan a modernización fiscal, a mejores esquemas de salud, a la economía de pequeños comerciantes o trabajadores e independientes, porque lo que aprobarán con su mayoría serán instrumentos que presumirán culpable a quien trabaja y produce, mientras que los grandes evasores y corruptos de siempre siguen intocables», añadió.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
