Detectan 11 casos de cáncer de piel en jornadas de atención en la Feria Universitaria

Seis personas fueron enviadas con documentos de referencia a instituciones de salud pública para diagnóstico con biopsia

Carcinoma basocelular
Última actualización:  |  Día Álvarez

Luego de la jornada de revisión dermatológica en la Feria Universitaria de la máxima casa de estudios de Aguascalientes, este 6 de septiembre, especialistas detectaron once casos de carcinoma espinocelular y basocelular, además de seis lesiones sospechosas. 

El vicepresidente estatal del Colegio de Dermatólogos, Adameck Hernández Collazo, indica que revisaron a 186 pacientes, desde los 4 a los 85 años de edad, de los cuales a seis personas fueron enviadas con documentos de referencia a instituciones de salud pública para diagnóstico con biopsia y uno más, que fue canalizado al instituto de dermatología de tercer nivel en Guadalajara, para cirugía de extirpación de células cancerígenas. 

Encontramos lesiones premalignas, es decir, lesiones que son precursoras de cáncer, algo que se llama carcinoma cínica. En nuestra piel existe algo que se llama campo de cancerización. Es decir, hay un límite para poder llegar a desarrollar lesiones malignas a partir del daño solar. Entonces es una ventaja muy grande que tiene la piel, que siempre nos da anuncios. Entonces, afortunadamente la mayoría de las personas que acudieron acudieron con anuncios

El especialista señala que durante la jornada de revisión participaron 4 médicos dermatólogos certificados por el Colegio, apoyados por 6 alumnas de la carrera de medicina, quienes brindaron la atención y diagnóstico en el cuidado de la piel.    

Les indicamos algunas cremas, uso de protectores solares y cuidados especiales que esperemos que en 3-4 años su piel esté como nueva y sin disminuyendo con por completo ese riesgo de cáncer de piel. Entonces, podemos prevenir incluso llegar a un punto en el que no desarrollen lesiones malignas.

Hernández collazo refiere que a los pacientes que les detectados lesiones precancerígenas se les brindará un seguimiento cada 3 meses, tratamiento y estrategias preventivas para la atención de la piel, como el uso de cremas y protector solar. 

En el caso de una lesión maligna, la mayoría de las lesiones malignas en la piel se tratan con cirugía. Entonces, al después del la cirugía, viene una una revisión cada 3 meses, luego cada 6 y luego cada año. Entonces, revisando que como le digo le decimos a los pacientes, la piel ya sabe cómo hacer esas lesiones malas, entonces tenemos que voltear ese ese ese camino biológico que tiene la piel, entonces tenemos que enseñarle la piel nuevamente a cuidarse de una forma adecuada.

Por lo anterior, el vicepresidente de dermatólogos invita a la ciudadanía a acudir a revisiones frecuentes y atender lesiones que ulceren, manchas blanquecinas en la lengua y en la zona de la cara. Para mayor información el especialista pone a disposición el teléfono  449 150 65 61 para solicitar alguna consulta. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...