Envío de la GN desde Aguascalientes hacia la frontera norte, no afectará la seguridad durante FNSM, asegura la policía capitalina
Envío de la Guardia Nacional desde Aguascalientes hacia la frontera norte, no afectará la seguridad durante la Feria Nacional de San Marcos, asegura la policía capitalina.
Tras el acuerdo establecido entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar el denominado “Operativo Frontera Norte”, donde México se comprometió al envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países, para contener el tráfico de fentanilo y migrantes indocumentados, a fin de pausar los aranceles del 25% en contra de la importaciones mexicanas, anunciados por el nuevo presidente estadounidense, desde este lunes por la tarde, miles de elementos de la Guardia Nacional en todo el país fueron reubicados a la zona para atender la encomienda.
Fuentes internas de la Guardia Nacional en Aguascalientes, confirmaron que desde la entidad, un total de 120 elementos fueron enviados para sumarse a dicho operativo, esto a tres meses de la realización de la Feria Nacional de San Marcos 2025, donde dicha corporación ha coadyuvado en las labores de seguridad pública.
Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, señala que en caso de no contar con la presencia habitual de la Guardia Nacional, la seguridad de la verbena abrileña no se vería afectada, pues en otras ediciones, señala, las mismas corporaciones estatales y municipales, han logrado atender por su cuenta los esquemas de seguridad del evento.
“Nosotros tenemos la capacidad ya trabajada, sobre lo que hacemos ya de cada año, la función de nosotros es 24 horas al día, entonces nosotros cubrimos con el dobletear al personal en esos horarios, y cual agradezco a mis compañeros ese esfuerzo que se hace cada año, el de que tengamos un grupo dedicado a la vigilancia de la feria y un grupo o grupos que están dedicados al exterior y que no descuidamos nada, al contrario estaremos más, es cuando más atención tenemos en todo y creo que con la mano que nos da tanto la policía del estado, el ejército mexicanoo o la Secretaría de la Defensa ahora en el caso de Guardia Nacional, estaremos nosotros atentos a todo… ha habido ferias, hubo ferias anteriores que nunca estuvieron, creo que para nosotros un esquema que, más allá de haya gente, creo que hay que sumar y no restar, pero si tenemos que trabajar en ese formato, la Secretaría de Seguridad Pública estará trabajando en atención a todo, digo es un esquema que nos corresponde”
El Secretario insiste en que los elementos de seguridad privada fungirán un rol importante para la vigilancia de los establecimientos particulares. Señala que para eventos de gran magnitud se podrá disponer de la policía comercial y los elementos de la policía capitalina estarán obligados a mantener la vigilancia extramuros.
“Hay diversos esquemas desde la seguridad interna, puede ser una empresa de seguridad privada, o incluso la propia ley establece hablar por ejemplo de ese recinto, de que para el nivel del artista que venga o del aforo que pueda tener, nosotros como policía, se contrata policía comercial, para que tengamos seguridad al interior, y así mismo independiente a lo que pueda haber de seguridad interior o los alrededores, nosotros como seguridad pública tenemos la obligación de tener vigilancia extramuro, estar afuera, estar atentos, para que podamos dar mayor seguridad al entorno”
De acuerdo con la organización Causa en Común, al corte del mes de marzo del 2024, Aguascalientes contaba con mil 9 elementos de la Guardia Nacional, la tercera entidad con menor número de efectivos de esta corporación a nivel nacional.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa