Estos son los candidatos a la rectoría de la UAA y sus propuestas
Sandra Yesenia Pinzón Castro, Juan José Shaadi Rodríguez y Juan Carlos Arredondo Hernández, conforman la terna de aspirantes para la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes del periodo 2026 - 2028.
Este martes, iniciaron los foros de presentación de candidatos a rector en el Campus Sur de la máxima casa de estudios.
En su intervención, el maestro Juan José Shaadi Rodríguez reconoció los retos en materia de movilidad para los estudiantes del citado campus, se comprometió a realizar las gestiones necesarias con la Coordinación de Movilidad y demás autoridades para la atención a las banquetas e iluminación de los alrededores del centro, con miras a abrir el turno vespertino. Además, plantea la descentralización de las actividades universitarias, la creación de un fideicomiso de becas y el ajuste del tabulador del salario de los trabajadores que menos perciben.
“Este fideicomiso será una respuesta concreta, sólida y permanente, creado para evitar los errores del pasado y fortalecer el sistema de becas de nuestra universidad, será financiado con un ejercicio de responsabilidad y moderación presupuestal, destinando esos recursos a donde verdaderamente se necesitan, a las y los estudiantes. Propondré en las próximas negociaciones laborales un ajuste a los tabuladores de quienes menos salario perciben”
Por su parte, el maestro Juan Carlos Arredondo Hernández, planteó la capacitación de docentes y su estabilidad laboral, el equipamiento de aulas, laboratorios y bibliotecas; el impulso a la investigación, innovación y posgrados, que respondan a las necesidades sociales para lograr una mayor inserción de los estudiantes en el mercado laboral, así como el fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo, atención a las necesidades en materia de salud mental de los estudiantes y mejorar la relación laboral con los sindicatos.
“Mi tercer eje “Vinculación y extensión”, fortalecer los lazos con el sector productivo, gubernamental y social, mejorar los servicios sociales y de prácticas profesionales a través de esta vinculación, desde luego con espacios tecnológicos que es lo que le importa al Campus Sur. También tenemos que crear programas de acompañamiento a egresados y a nuestros jubilados, no los podemos olvidar, son parte y seguirán siendo siempre parte de nuestra casa de estudios”
La actual rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro, hizo referencia a los proyectos impulsados desde su gestión, como la regularización de las plazas docentes y administrativas, la construcción del bachillerato en el municipio de Rincón de Romos, inversiones en tecnología y equipamiento de 16 millones de pesos para el campus norte, así como de 98 millones de pesos en toda la universidad, programas virtuales y el incremento en la oferta de posgrados, entre otros.
La rectora mencionó las acciones emprendidas desde la máxima casa de estudios tras la denominada “Estafa Ponzi”, donde de manera inicial, la universidad sufrió un desfalco de cerca de 200 millones de pesos. Señaló que esta se gestó en la administración anterior y que se iniciaron los procedimientos internos, mercantiles y penales correspondientes.
“Creo que es digno que ante esta problemática, que además se inició y se gestó en el periodo anterior y a una servidora pues le tocó en realidad hacer frente a toda esta situación, ante esta problemática, pues una servidora, se encargó de poner las denuncias administrativas correspondientes ante la Contraloría Universitaria, así como las denuncias penales y los procesos mercantiles, todos estos procesos continúan en su curso, dentro de los plazos legales, siempre con la disposición de atender, adicionalmente se modificó el reglamento de control patrimonial, con el apoyo del Honorable Consejo Universitario y esta modificación permitió poner candados legales a los mecanismos de inversión de la institución, fortaleciendo pues la rendición de cuentas y la protección del patrimonio, también se elaboraron los lineamientos de inversión y la creación de un comité especializado encargado de evaluar y autorizar futuras inversiones”
Según la publicación especial del Honorable Consejo Universitario para el Proceso de Designación de Rector 2026 - 2028, la Junta de Gobierno designará al nuevo Rector dentro de los primeros siete días del mes de diciembre del año en que concluya el periodo rectoral, tras un proceso de votación.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
