Exdirectora del Cereso femenil niega extorsiones; fue cesada por denunciar autogobierno, dice

Cereso femenil
Última actualización:  |  Redacción

La exdirectora del Cereso femenil en Aguascalientes, Samantha Ruíz Esparza Durón, quien fuera cesada por diversas acusaciones en su contra, niega haber sido negligente y señala que su destitución más bien atiende a que ella visibilizó el autogobierno que manejaba una interna en dicho centro de reinserción.

En exclusiva con BI Noticias, la exfuncionaria dijo que se le quitó del cargo por "injusticias" que se hicieron en su contra.

Recientemente, el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) acusó a Esparza Durón de haber recibido un pago de 50 mil pesos de una interna que solicitó su traslado a San Luis Potosí, cambio que al final no se concretó y se quedó en Aguascalientes. La exdirectora del Cereso niega la extorsión y haber recibido el dinero:

"Es totalmente falso. Desconozco sobre ese dinero del que hablan. Desconozco si alguien de algún alto mando lo haya pedido", dijo, y explicó que ella sí quería mandar a esa interna a otro centro de reinserción, pero porque ya tenía un "autogobierno" en el Cereso femenil.

"Yo el único beneficio que quería era tener menos población en el centro penitenciario y quitar un perfil alto, porque este perfil es de autogobierno y tiene un liderazgo muy alto (...) Ella tiene un taller de repostería y de lonchería y por medio de eso se le permitían diversas cosas que no eran permitidas dentro del centro. Por ejemplo, pasaba alimentos en latas, tenía uniformes de más, tenía cosméticos que no eran permitidos. Era la única interna que tenía estos beneficios", narró.

Esparza Durón reconocer que dicha interna se acercó con ella para solicitar su traslado, situación a la que accedió la exdirectora "por el beneficio de tener un perfil menos alto en el centro. Yo la ayudé y le dije: 'lo que tienes que hacer es únicamente ir con el director de San Luis y que él te emita un documento donde te diga que sí te recibe y de ahí partimos con todo el trámite' (...) En cuestión de días se movió y me presentó ese documento donde el director de San Luis, efectivamente, la iba a recibir", agrega.

También añadió que un juez dio luz verde para concretar el traslado. Incluso, cuenta que cuando la interna fue llevada, esta fue saludada y abrazada por el director de allá, sin embargo, pasaron tres horas y nunca la ingresaron al centro.

"Llegando allá el director de San Luis Potosí llega y le dan un abrazo a la interna, la revisan, le dan todo el trámite. Le dice: 'ahorita te ingresamos, no te preocupes'. Pasan tres horas y me habla el personal y me dicen que siguen sin ingresarla", comentó, por lo que decidió ordenar que se regresara.

Esparza Durón también atribuye su destitución a una represalia por denunciar una presunta relación entre la psicóloga del Cereso femenil y la interna.

"Me empiezan a llegar informativos de las comandantes, entrevistas de las criminólogas donde me refieren que las habían visto, que las mismas internas refieren que son n... que tienen una relación. Me llegó todo. Entonces, el día que yo reúno toda la información con fotografías, con las tarjetas informativas, con las entrevistas de la criminóloga, me acerco con mi jefe inmediato y la respuesta fue: '¿sabes qué? Es mi hijastra, ahí deja todo'", sentenció.

A quien hace referencia la exfuncionaria es a Jonás Chávez, director del Penal y quien en su momento fuera Secretario de Seguridad Pública del estado. Después de eso, acusa que se corrieron a una criminóloga, a otra oficial y a ella misma.

La entrevista completa aquí:

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...