Exigen al IMSS resolver "grave desabasto" de medicamentos en Aguascalientes
Principalmente de medicamentos contra el cáncer
Desde el Congreso del Estado y mediante un punto de acuerdo, exigen al IMSS en Aguascalientes resolver el “grave desabasto” de medicamentos que priva en todo su sistema, principalmente en los que se usan para combatir el cáncer.
Se trata de un documento presentado por la diputad local del PAN, Arlette Muñoz, en el que señala que “con enorme preocupación”, se han recibido y constatado denuncias ciudadanas y reportes que evidencian un persistente y alarmante desabasto de medicamentos en las farmacias de las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado.
Y apunta que esto es aún más preocupante, si se toma en cuenta que se trata de medicamentos de alta especialidad, que, si no se aplican, son una sentencia de muerte para los pacientes.
Tal es el caso de la capecitabina, un agente de quimioterapia oral indispensable para el tratamiento de pacientes con diversos tipos de cáncer, como el cáncer de mama metastásico y el cáncer colorrectal, lo cual es calificado por la legisladora como “inaceptable” por las implicaciones fatales que tiene para el paciente con cáncer.
El punto de acuerdo va dirigido al titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, Dr. Óscar Arturo Martínez Rodríguez, para que, en el ámbito de su competencia y con carácter de máxima urgencia:
a).- Gire sus apreciables instrucciones para que se realicen de inmediato todas las acciones y gestiones necesarias para garantizar a la brevedad posible el abasto suficiente y oportuno del medicamento oncológico Capecitabina, así como de todos los demás fármacos que presenten desabasto, en todas las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales del IMSS en el estado de Aguascalientes.
b).- Instruya el fortalecimiento de los mecanismos de previsión, planeación logística y compra consolidada, a fin de prever y mantener un inventario de reserva adecuado y permanente que garantice la disponibilidad de los medicamentos necesarios para cualquier tratamiento médico que requieran los derechohabientes, evitando futuras crisis de desabasto.
e). Establezca un mecanismo de comunicación directo, empático y eficaz para notificar a los pacientes y sus familiares sobre las acciones que se están tomando para regularizar el surtimiento de sus tratamientos, brindando certeza sobre los plazos de entrega.
d).- Remita a esta Soberanía Popular un informe detallado sobre las causas específicas del desabasto del medicamento Capecitabina, las medidas correctivas implementadas, y las nuevas estrategias de planeación adoptadas para asegurar el abasto a mediano y largo plazo.
--
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.