Exigen desde el PAN destinar recursos para el combate a la extorsión
Al discutir el dictamen por el cual se expide una nueva Ley contra la extorsión en la Cámara Baja, el diputado federal por Aguascalientes, Alfonso Ruvalcaba, en representación de la bancada del Partido Acción Nacional, reclamó que en este dictamen no se estén destinando recursos para combatir la extorsión y advirtió sobre el riesgo de que la Ley se convierta en letra muerta.
Además, el legislador aguascalentense, reclamó que, en este dictamen propuesto por el oficialismo, se redujeran las sanciones penales previstas para las personas servidoras públicas que sean cómplices y omitan denunciar este delito, ya que, sostiene, pareciera que es una defensa para morenistas acusados de corrupción.
«Un crimen que destruye familias, negocios, empresas y comunidades enteras, por eso desde el PAN reconocemos la buena intención del dictamen presentado, sin embargo es importante mencionar que ya el PAN había propuesto una iniciativa mucho más robusta, humanista, técnica y garantista en rubros como la asistencia a víctimas del delito, la reparación del daño, así como un enfoque mucho más descentralizado y con mayor certeza jurídica, con penas más altas y con la imprescriptibilidad de la acción penal. Y ojo, esta reforma parecería que apoya a Hernán Bermúdez de Morena, sí, el de la barredora acusado de extorsión porque reduce las penas. Definitivamente nadie nos oponemos a esta iniciativa, pero también es cierto que las buenas intenciones no bastan», señala.
Asimismo, el diputado profundizó en el tema del presupuesto, señalando que para la ejecución del plan que se tiene previsto en el combate a este delito, se requieren recursos, mismos que incluso han sido recortados para seguridad, lo que no es más que una incongruencia según su perspectiva.
«Se determinó que la iniciativa presidencial no genera impacto presupuestal, entonces yo me pregunto, con qué recurso van a ser que las adecuaciones que proponen sean reales, como por ejemplo, la adecuación de infraestructura y soporte técnico, instalación de sistemas de inhibición en los Ceresos, modernizar laboratorios forenses de las Fiscalías locales, profesionalización de las instituciones policiales, ministeriales y de inteligencia en materia de extorsión, la creación de unidades de extorsión especializada, la promoción del uso del 089 y el acompañamiento para las víctimas. No hay ese recurso, pero aún, no solamente no hubo este aumento, sino que en el presupuesto de 2026 contempla un recorte del 36.2% en los programas de seguridad, y hay que recordar que Morena aprobó una propuesta que prohibía hacer recortes al presupuesto de seguridad», concluye.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
