Fiscalía propone replicar Extinción de Dominio en Aguascalientes para combatir picaderos; plantean convertirlos en vivienda social
Fiscalía propone replicar Extinción de Dominio en Aguascalientes para combatir picaderos; plantean convertirlos en vivienda social.
En días pasados, el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, adelantó que presentaría una propuesta ante el Congreso del Estado, para que la propiedad legal de los inmuebles utilizados como “picaderos” en viviendas abandonadas, pase a manos del gobierno estatal.
Puntualiza que se buscará crear una figura legal similar a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, para inhabilitar este tipo de espacios y evitar que vuelvan a ser utilizados para la comisión de ilícitos, posterior a su intervención ministerial; incluso menciona, se analiza la creación de una unidad especializada de la Fiscalía para tal fin.
“De lo que existe en el ámbito federal con la Ley de Extinción de Dominio, que es un ámbito federal, pero que nosotros queremos hacer un modelo en el ámbito estatal, para el tema de extinción de dominio donde estamos buscando crear una unidad especializada de la Fiscalía donde tenga, hagamos un acuerdo, tengamos precisamente esta nueva unidad o fiscalía especializada que principalmente lo que buscamos es el decomiso de aquellos esquemas que son factibles para que la primera siga operando”
El Fiscal anticipa que se buscaría que estos espacios, toda vez que sean intervenidos, puedan destinarse al programa de vivienda social del Gobierno del Estado.
“Porque no tenemos una normatividad donde ese inmueble se pueda incautar y se pueda precisamente inhabilitar, lo que buscamos en esta iniciativa es que también este tipo de inmuebles o se lo recupere a sus propietarios y se les dé un buen uso en el tema habitacional o entre en el programa que también trae el Gobierno del Estado de vivienda, donde la gobernadora ha anunciado este programa, viene entregando casas o viviendas para gente de escasos recursos, donde estas viviendas que eran ocupadas por la delincuencia, puedan ser incautadas a través de este mecanismo jurídico y en lugar de que sigan sirviendo como picaderos y se haga un círculo vicioso, bueno se pueda otorgar a lo mejor a una persona que necesita una casa donde vivir”
Diariamente, la policía municipal de Aguascalientes, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, interviene espacios utilizados como ‘picaderos’ en la ciudad capital, a partir de denuncias vecinales. No obstante, las personas que ocupan estos lugares encuentran nuevos sitios para resguardarse, informa el Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Gonzalo Pérez Zúñiga.
“No tenemos un número exacto pero es diario, es cotidiano esto lo que hacemos, es bueno, le llaman el efecto cucaracha, limpiamos un lugar y se van a algún arroyo, se van a alguna casa en abandono y la que es como lo ocupan para poder estar ahí en algún tiempo determinado”
El titular de la policía capitalina considera positiva esta medida. Asegura que las viviendas abandonadas del Infonavit podrían recuperarse para nuevos propietarios a través de la condonación de créditos.
“Porque desconocen las personas que tienen una propiedad Infonavit, la abandonan, pero desconocen de que si van y renuncian a este crédito, piensan que van a tener que solventar todo lo que tienen atrasado y en absoluto, es lo que retrasa, pero si este tipo de viviendas se nos quedan retrasadas durante mucho tiempo porque desconocen que Infonavit puede condonar esos créditos y poderlos pasar a otras personas que los ocupan”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.