IEA identifica a 50 mil niños con rezago educativo en primarias y secundarias

Ahora, explica, está en marcha el proceso para poderlos regularizar, capacitando a los docentes para que comiencen a nivelarlos y que no reprueben el grado

IEA identifica a 50 mil niños con rezago educativo en primarias y secundarias
Última actualización:  |  Dulce Rodríguez

IEA identifica a 50 mil niños con rezago educativo en primarias y secundarias del estado

“Los sueños se construyen en el aula” es una estrategia anunciada por el gobierno estatal que pretende devolver a las escuelas a casi 19 mil menores que abandonaron sus estudios durante la pandemia. Sin embargo, explica la titular del IEA, Lorena Martínez, que el segundo paso fue identificar a quienes a pesar de acudir a clase presentan rezago, resultando en al menos 50 mil menores de primarias y secundarias el número de afectados.

“Que implica: la identificación de los casi 19 mil niñas y niños que no se inscribieron o no regresaron al aula después de la pandemia. En esa tarea, hoy lo que estamos haciendo es invitar a los niños a que regresen a la escuela, más o menos calculamos 4 mil bien identificados. Segundo, hicimos ya un diagnóstico que nos ha permitido identificar a 50 mil alumnos con rezagos de aprendizajes de acuerdo a su nivel escolar.”

Ahora, explica, está en marcha el proceso para poderlos regularizar, capacitando a los docentes para que comiencen a nivelarlos y que no reprueben el grado.

“Estamos trabajando en las mesas o en los consejos técnicos para que los maestros diseñen mecanismos pedagógicos del proceso de enseñanza y aprendizaje para poder nivelar a esos niños. Queremos que adquieran el nivel de conocimiento, que puedan pasar de grado.”

 

Temas



    Cargando Minuto a Minuto...
    Cargando Otras noticias...