Inicia Derechos Humanos investigación de oficio tras riña en Cereso Varonil; suman casi 40 quejas contra centros en 2025

Riña e incendio en Cereso Varonil Aguascalientes
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Inicia Derechos Humanos investigación de oficio tras riña en Cereso Varonil; suman casi 40 quejas contra centros en 2025

El Secretario General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Misael Girón Montoya, informa que se inició una investigación de oficio tras la riña registrada la mañana de este martes, en el Centro de Reinserción Social Varonil de Aguascalientes, para indagar posibles violaciones a derechos humanos detrás del enfrentamiento registrado. 

Asimismo, en esta intervención, se buscará garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad y de sus familiares.

“Bueno comentarte que por parte de la Comisión de Derechos Humanos, se solicitaron a la autoridad de seguridad pública, se tomaron acciones para que se garanticen los derechos humanos de las personas que están privadas de su libertad y también se le dé seguridad a los familiares que están fuera del Cereso, pues esperando noticias de que sus familiares estén bien, también por parte de la Comisión estamos llevando esta investigación, se levantó por oficio y estamos todavía en el proceso de qué fue exactamente lo que derivó esta situación en particular y poder tomar las acciones necesarias”

Menciona que desde que se tuvo conocimiento de la situación, personal de derechos humanos se desplegó en el citado centro penitenciario para vigilar el protocolo de las autoridades sobre el acceso de familiares al mismo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas.

“Si así es, de hecho se encuentra personal de la institución ahí verificando que puedan acceder los familiares y sobre todo también si tienen alguna situación en particular pues que nos la hagan saber, es muy importante”

Adelanta que la comisión ha identificado posibles violaciones a derechos humanos en los centros penitenciarios como falta de acceso a medicamentos controlados o restricciones de visitas familiares; lo anterior a partir de quejas e investigaciones de oficio. 

“Por el momento nosotros lo que hemos tenido conocimiento es por temas de cuestiones de salud, que a lo mejor algún tema de medicamentos que no se les ha podido conseguir y por temas de que algunos familiares no han podido acceder a las visitas, esos son los temas en particular que tenemos nosotros conocimiento”

La Comisión informa a BI Noticias que en lo que va del año se han presentado un total de 38 quejas contra los centros penitenciarios del estado, sin precisar los motivos; la mayoría de ellos sobre el Centro de Reinserción Social Femenil con 24, seguido de 10 en contra del Cereso Varonil y tres contra el Cereso El Llano. 

Se insta a las personas que consideren que sus derechos humanos fueron vulnerados a presentar la queja correspondiente ante la Comisión, ya sea a través del número telefónico 449 804 01 65, en las oficinas de la misma ubicadas en República de Perú 502, Jardines de Santa Elena o mediante el personal presente en el centro penitenciario.

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...