Intervención necesaria para evitar que violencia se multiplique: Especialista tras hallazgo de cabeza

Es necesario que las autoridades informen a la ciudadanía para la rendición de cuentas, señala.

Intervención necesaria para evitar que violencia se multiplique: Especialista tras hallazgo de cabeza
Última actualización:  |  Jessica De Loera

 

Tras el hallazgo de una cabeza humana sobre salida a Calvillo este domingo 24 de agosto, especialistas en temas de crimen organizado señalan la urgencia de una intervención del Estado en materia de seguridad para evitar posibles réplicas de actos violentos.

Edgar Guerra Blanco, Doctor en Sociología por la Universidad de Bielefeld y profesor adscrito al Departamento de Sociología de la UAA, califica este suceso como un ‘salto cualitativo en la violencia en Aguascalientes’ e insiste con la incidencia directa de la autoridad.

La intervención directa es fundamental e impostergable porque, insisto, hemos visto que cuando empiezan a aparecer estos indicios de violencia extrema, empieza a multiplicarse. Entonces lo que tendríamos que hacer es una intervención muy directa y muy puntual para evitar que este patrón se vaya multiplicando o presentando en otros contextos.

El especialista explica que este hecho violento podría estar directamente relacionado a un conflicto entre grupos delictivos. No obstante señala que el punto de partida es enfocar la conversación en el análisis de contexto de la víctima.

Podría ser un signo de que hay una rencilla fuerte entre algunos grupos y que, incluso, están llegando a estos extremos de violencia para amenazar a las otras organizaciones. (...) Se podría empezar a enfocar y preguntarnos: ¿quién era esta persona?; si pertenecía o no a un grupo;  si hay presencia de estos grupos en la zona en donde se encontró. A partir de ese análisis de contexto, tener un poco más de elementos para llegar a conclusiones sobre qué está representando esto.

Guerra Blanco señala una responsabilidad mediática para informar a la ciudadanía sobre la gravedad del caso con ética, siempre cuidando de no replicar los mensajes de grupos criminales. Además, el especialista señala el deber del Estado para hablar públicamente al respecto.

Hay también una responsabilidad de las fiscalías, de las policías estatal y municipal, de informar a la ciudadanía de lo que está ocurriendo. Una sociedad informada es una sociedad que puede desarrollar sus propias estrategias de prevención. (...) Cuando no se informa sobre lo que está ocurriendo, no hay rendición de cuentas. Creo que entre más opacidad, hay mayor impunidad, porque las personas no tienen la información necesaria para levantar denuncias.

Cabe señalar que hasta el momento de la redacción de esta nota, ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad Pública han emitido un posicionamiento público al respecto.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...