Jubilaciones doradas: exmagistrados de Aguascalientes se fueron con pensiones de hasta 250 mil pesos
Los exmagistrados del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Aguascalientes se llevaron pensiones que oscilan entre los 170 y 250 mil pesos mensuales.
Tras declinar a participar en la inédita elección judicial, los exmagistrados del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Aguascalientes se llevaron pensiones que oscilan entre los 170 y 250 mil pesos mensuales. Todo con cargo al erario.
Si bien antes de irse a su retiro el exmagistrado presidente de dicho tribunal, Juan Rojas García, impulsó un acuerdo para ocultar esta información por cinco años, BI Noticias logró conocer a cuánto ascienden las pensiones de siete integrantes del antiguo Pleno.
De acuerdo a la información obtenida por este medio de comunicación, la exmagistrada que tendrá la pensión más baja fue Ana Luisa Reo Lugo, quien estará recibiendo mes con mes 176 mil 419 pesos con 20 centavos, 21 veces más que el salario mínimo mensual (8 mil 364 pesos) establecido en la mayor parte del país.
La pensión más alta fue para Juan Rojas, quien estaría recibiendo de pensión mensual 252 mil 500 pesos, casi 30 veces más que un salario mínimo. Así, el exmagistrado presidente estaría recibiendo sólo de pensión tres millones 30 mil pesos al año.
Estas son las pensiones de siete exmagistrados locales:
Rigoberto Alonso Delgado, 192 mil 200 pesos
Juana Patricia Escalante Jiménez, 192 mil 640 pesos
Enrique Franco Muñoz, 191 mil 320 pesos
Juan Manuel Ponce Sánchez, 192 mil 200 pesos
Ana Luisa Rea Lugo, 176 mil 419 pesos con 20 centavos
Juan Rojas García, 252 mil 500 pesos
Alfonso Román Quiroz, 192 mil 640
Sumadas las pensiones de estas siete personas, el estado pagará de las arcas públicas un millón 389 mil 919 pesos con 20 centavos. En un año, las pensiones costarían al erario 16 millones 679 mil 030 pesos.
Antes, BI Noticias había solicitado vía transparencia no sólo los haberes de retiro de los magistrados salientes, sino también sus liquidaciones, sin embargo, esa información estará reservada media década, gracias a un acuerdo al que llegó el hoy extinto Consejo de la Judicatura estatal, que presidía Juan Rojas García, y que reservó la información como "clasificada" porque se argumentó que podría poner en riesgo sus vidas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.