La mayoría de los aguascalentenses se dicen seguros: Inegi
De acuerdo con la más reciente entrega de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al corte del mes de marzo del presente año, 6 de cada 10 ciudadanos de la capital de Aguascalientes se sienten seguros.
Según la encuesta, el 60% de las personas mayores de 18 años manifestaron sentirse seguras en la ciudad de Aguascalientes.
Así, la ciudad de Aguascalientes se posiciona en el lugar número 14 de 91 localidades analizadas a nivel nacional como una de las más seguras del país.
Además, la información del Inegi revela una disminución en conflictos sociales. Los encuestados fueron cuestionados sobre si registraron algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo, escuela, personal de establecimientos o autoridades de gobierno.
En el primer trimestre de este 2025, el 35.4% de los ciudadanos aguascalentenses experimentó algún problema de esta índole, inferior al 38.9% registrado en diciembre de 2024.
Villahermosa, Tabasco, fue la ciudad con mayor percepción de inseguridad, pues el 90.6% de la población así lo manifestó. En contraste, San Pedro Garza García, en Nuevo León, resultó la ciudad con menor percepción de inseguridad, dado que solo el 10.4% de la población así lo señaló.
A nivel nacional, son los cajeros automáticos los lugares más inseguros, de acuerdo con la percepción ciudadana, seguido del transporte público, carreteras, bancos, calles, mercados, entre otros, siendo las mujeres quienes mayormente se sienten inseguras en estos espacios.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.