“Lo único que yo pensaba era proteger a mis hijos”; madre de familia narra a BI Noticias asalto carretero
“Lo único que yo pensaba era proteger a mis hijos”; madre de familia narra a BI Noticias asalto carretero.
Eran las 9:30 de la mañana del sábado 2 de agosto. Mayte Ramírez, una madre de familia de 35 años, viajaba en compañía de su hermana y de sus dos hijos de tres y un año, en su camioneta, por las carreteras de San Luis Potosí hacia el estado de Aguascalientes.
A la altura del libramiento Villa de Arriaga, tres camionetas le cerraron el paso y hombres armados apuntaron en contra de su vehículo.
“Eran tres camionetas exactamente, ahora si que me acorralaron, adelante, de un lado y de atrás, los de a un lado eran los que se alcanzaba a ver que nos estaban apuntando con las armas y yo en ese momento hijole, pues no sé pensé mil cosas, mil cosas… no sé cómo pude pensar tantas cosas en tan poco tiempo, pensé obviamente en proteger a mis hijos, en qué hacer, de hecho o sea lo primero que hago al ver que me están apuntando es moverme como si, como poniéndome entre las armas y mis hijos que estaban atrás, pero o sea yo pensé de todo, de todo y dije ‘o sea o ya vienen y nos van a disparar ahorita o quieren la camioneta’, no sé, no sabía qué buscaban”
Tratando de mantener la calma, Mayte detuvo la marcha y descendió de la camioneta para bajar a sus hijos.
“En cuanto veo que abren sus puertas para bajarse de las camionetas, me bajó yo, abro mi puerta, me bajo, para irme hacia atrás a bajar a los niños y bueno, claro que estaban ahí muy cerquitas, llegaron luego luego hacia la puerta del piloto, donde yo iba y no dijeron nada, o sea a la hora que se acercan yo dije ‘voy a bajar a los niños’ y uno de ellos gritó ‘pero rápido’”
Mayte pretendía llevar a su hermana al estado de Aguascalientes. Llevaban maletas, equipos electrónicos y parte de sus pertenencias. Todo lo anterior se fue en esa camioneta Nissan Frontier 2023, fruto de su esfuerzo.
La familia quedó varada a pie de carretera. Mayte intentó mantener la calma y la fuerza para proteger a sus hijos.
“Lo único que yo hice en ese momento es, darles tranquilidad, haz de cuenta nos bajamos, el chiquito pues casi no se percató de las cosas, como que pues nada más lo bajamos y ya, el de un año, mi otro niño, él si, le vi luego la cara de mucha preocupación de angustia y sin que yo le dijera nada, a la hora estamos ahí a pie de carretera que se llevan la camioneta y todo, él me pregunta ‘mamá, ¿por qué se llevaron nuestra camioneta? y le dijo, pues si le dije ‘eran unos malos mi amor y se la quisieron llevar’, ‘no mamá, es que eran policías, traían pistolas, me dijo y le dije ‘no pues es que hay algunos malos que también usan pistolas’ así le comenté yo verdad… tiene tres años, no sé, y en ese momento que le digo eso, y yo ‘pero no te preocupes mira, es que nos dejaron en el campo para buscar insectos, a ver vamos a ver qué encontramos aquí en el campo”
Minutos después del incidente, un convoy de la Guardia Nacional pasó por la zona. Escoltaban a otra familia que también se dirigía al estado de Aguascalientes y habría sido víctima de hombres armados que intentaron despojarles de su vehículo, sin éxito. Esta fue la única ocasión en la que Mayte pudo observar la presencia de elementos de seguridad en la carretera.
“Y si vemos de repente patrullas, de repente este pues si camionetas de oficiales, pero este día no había visto ninguna, no había visto ninguna”
Los elementos de la Guardia Nacional trasladaron a la hermana de Mayte hacia el estado de Aguascalientes. Mayte y sus hijos fueron transportados a Ojuelos, Jalisco, en espera de que su esposo pasara por ellos. Las autoridades solicitaron a Mayte presentar la denuncia en Los Pinos, Zacatecas. Las oficinas del Ministerio Público estaban cerradas. Mayte tuvo que presentar la denuncia posteriormente en San Luis Potosí.
Hoy Mayte teme volver a salir a carretera. Señala a BI Noticias que se abstendrá de viajar por carretera al menos por los siguientes meses. Con valentía y temor, Mayte narra su experiencia y pide a la ciudadanía tomar precauciones, para evitar que se escriba una historia similar.
“A mi lo que también me da mucho coraje es que, esa tranquilidad que me quitan o sea y claro que yo agradezco infinitamente que estamos vivos, que mis hijos están bien, que no nos hicieron nada, pero es lo que decía en mi escrito, no se me hace justo vivir en un país en el que tenemos que agradecer por estar vivos, o sea y tener que decir ‘hijole que bueno que no me quitaron a un familiar, qué bueno que no estoy viviendo algo más duro’ verdad porque si hay gente que lo vive y no me imagino el dolor que deben de sentir, no puedo ni imaginarmelo, pero no es justo que tengamos que decir, ‘vivimos en un país en el que hijole gracias a Dios, qué bueno que se llevaron mi camioneta, mis pertenencias, todo lo que con esfuerzo se trabajo uno se gana sin hacerle daño a nadie’”