México debe ser proactivo y no reactivo rumbo al T-MEC, sostiene Toño Martín del Campo al regreso de su gira
En conferencia de prensa ofrecida por el senador de Aguascalientes, miembro del Partido Acción Nacional, Toño Martín del Campo, luego de su gira por los Norteamérica, éste informa que como parte de las reuniones que pudo sostener, destaca la que tuvo con el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, para comenzar a cabildear lo referente al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unido y Canadá.
«Afortunadamente pudimos estar con el embajador Esteban Moctezuma, el embajador de México en Estados Unidos, en donde platicamos de los retos y de las oportunidades que tiene la comunidad de los migrantes y por supuesto la diplomacia que tenemos que tener con estos dos países», sostuvo el legislador.
En ese sentido, el senador asegura que uno de los principales objetivos es abordar los retos y oportunidades que enfrenta la comunidad migrante, así como la necesidad de mantener una diplomacia sólida con los socios comerciales de la región, sobre todo ante la revisión de uno de los tratados comerciales más importantes para nuestro país, mismo que debe estar definido previo a las reuniones con los representantes de los otros países.
«Algo que quiero destacar es que en esta revisión no es quitar o mover algo, es sencillamente lo que mande la parte del Ejecutivo, nosotros no tenemos este margen de maniobra más que decir sí o no, rechazarlo o en este caso aprobarlo. Por eso estamos haciendo los cabildeos desde antes para que cuando salga el documento, pues ya sea algún documento que ya vaya más consensuado», asegura.
Asimismo, sostuvo una reunión con el exembajador Gerónimo Gutierrez, con quien también se revisaron puntos referentes al T-MEC, destacando la necesidad que tiene México de ser proactivo y no solamente reactivo ante las negociaciones futuras.
«Lo que nos comentó el ex embajador Gerónimo es de que a ver, México se tiene que adelantar, no tiene que esperar a que Estados Unidos nos mande llamar, y en este caso, tener un documento de ellos sino que nosotros seamos proactivos y no ser reactivos, porque al día de hoy, lo que nos comentó el ex embajador, que estamos siendo reactivos y eso no nos conviene porque cuando lleguemos a la mesa de negociación podemos llegar en desventajas, por lo tanto, el tiempo y el momento es hoy para que tengamos que poner sobre la mesa cuáles son los temas importantes que en este caso nos interesa como mexicanos», añade.
Cabe señalar que a la par, se sostuvieron reuniones con representantes comerciales, académicos y de la sociedad civil en esta gira que se realizó por Estados Unidos y Canadá.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.