Mujeres acceden a mastografías y pruebas de papanicolaou y VPH gratis en Aguascalientes

Estas pruebas se ofrecen sin costo en los 85 Centros de Salud del estado y en las ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes.

Folleto sobre mastografía
Última actualización:  |  Redacción

Con el objetivo de acercar servicios médicos a mujeres de todos los municipios, la gobernadora Tere Jiménez ha impulsado un programa de atención gratuita que incluye mastografías, papanicolaou y pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano (VH).

Desde el inicio de su administración a la fecha, se han realizado más de 23 mil estudios gratuitos de papanicolaou y detección de VPH, lo que representa un apoyo tanto para la economía familiar como para el cuidado de la salud, informó la Secretaría de Salud estatal.

Rubén Galaviz Tristán, titular de la dependencia, detalló que estas pruebas se ofrecen sin costo en los 85 Centros de Salud del estado y en las ocho clínicas del Seguro Popular Aguascalientes.

"El papanicolaou y la prueba de VPH ayudan a detectar lesiones y cáncer de cuello uterino, además de identificar infecciones que pueden derivar en complicaciones. Esto permite realizar un tratamiento temprano y salvar vidas", subrayó.

El funcionario añadió que en lo que va de la actual administración se han efectuado más de 16 mil 700 mastografías en el Hospital General de Rincón de Romos, el Hospital de la Mujer y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo. A su vez, desde cualquier Centro de Salud las usuarias pueden recibir orientación y gestionar citas en el hospital más cercano.

Asimismo, se cuenta con una Unidad Móvil de Mastografías que visita periódicamente las diferentes clínicas del Seguro Popular Aguascalientes, acercando este servicio a mujeres que habitan en comunidades del interior del estado. Las fechas y ubicaciones se publican en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud: [facebook.com/SaludAgs](https://www.facebook.com/SaludAgs).

Galaviz recordó que las mujeres de entre 40 y 69 años deben realizarse una mastografía cada dos años para reforzar la detección temprana del cáncer de mama y aumentar la esperanza de vida.

Finalmente, hizo un llamado a las mujeres del estado a acudir a tiempo a sus revisiones médicas, pues la prevención salva vidas. Para más información, las interesadas pueden comunicarse al 070.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...