Mujeres sin espacios seguros en Aguascalientes: Colectivos en el marco del 25N
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de Aguascalientes advirte que la negación institucional agrava el riesgo que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el estado.
Mariana Ávila Montejano, presidenta del organismo, señala que minimizar la problemática impide generar políticas públicas efectivas. Agrega, sin dar cifras exactas, que la entidad se encuentra en los primeros lugares nacionales por reportes de violencia.
No hemos logrado la generación de políticas públicas que garanticen condiciones de seguridad; incluso para las mujeres que ya tocaron las puertas de las instituciones para denunciar estas violencias y para exigir el acompañamiento, la atención, el respaldo y el acceso a la seguridad. Tenemos los primeros lugares en Aguascalientes de llamadas por violencia familiar, llamadas por violencia de pareja y en temas de violencia sexual.
Ávila Montejano subraya la importancia de reconocer la dimensión del fenómeno para articular respuestas reales donde las mujeres de todas las edades puedan contar con espacios seguros y, en caso de incidentes, pide tener la certeza de la denuncia.
Para la gran mayoría de niñas y mujeres de Aguascalientes, sus hogares no son espacios seguros, sus trabajos no son espacios seguros, sus escuelas no son espacios seguros; porque no solamente existen quienes son agresores, sino también ha generado las denuncias una serie de redes de complicidad que de alguna manera han obstaculizado que esos agresores dejen de tener espacios de poder y que mandan un mensaje para las otras jóvenes que podrían denunciar este tipo de violencia.
El OVSG insiste en que la ciudadanía y las instituciones deben asumir la violencia de género como un problema urgente y estructural, no como un tema aislado ni excepcional.
Acorde con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre, estos fueron los reportes contabilizados a los números de emergencia en Aguascalientes:
- 14,539 llamadas por violencia familiar - Lugar 11
- 11,567 llamadas por violencia de pareja - Lugar 5
- 1,614 llamadas por violencia contra la mujer - Lugar 20
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
