Mujeres y niños con VIH podrán recibir un apoyo económico federal para su tratamiento
Este 20 de agosto el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) confirmó que las mujeres, niñas y niños que vivan con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) podrán ser acreedores a una dispersión económica significativa.
Al respecto Efraín González Muro, director del Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA), señala que es un incentivo que ya existía pero fue retirado durante la pasada administración federal. Con él, pacientes sin derechohabiencia recibían, aproximadamente, 500 pesos.
Todavía no hay una instrucción clara de cuánto se les va a dar a las mujeres (que incluye a mujeres trans) y a los infantes; pero la idea con este apoyo es que cada persona pueda solventar a lo mejor su transporte, su desayuno del día, la vuelta que haga para llegar al centro de atención. (...) Nuestro llamado es para que todas las mujeres y niños que se atienden en (UNEME) Capasits o en el Hospital Hidalgo y que vivan con VIH, pregunten a la trabajadora social cómo acceder a este recurso.
Cuestionado por la cifra aproximada de mujeres e infancias con diagnóstico de VIH en la entidad, González Muro reconoce que no existen cifras diferenciadas en Aguascalientes. Pero tomando como referencia la incidencia nacional, se estima que podrían ser alrededor de 780 pacientes.
En México, solo en la Secretaría de Salud, se atienden cerca de 30 mil mujeres que viven con VIH en todo el país. Y de infantes hay alrededor de siete mil niños y niñas que viven con VIH. Si sacamos el porcentaje, estamos hablando del 25 al 30% de todas las personas que viven con VIH son mujeres o niños. En el caso en Aguascalientes tenemos un aproximado de dos mil 600 (pacientes y) estaríamos hablando del 30% de esa cifra.
CAVA enfatiza que CENSIDA deberá de esparcir el recurso planteado de inmediato. No obstante, dicen contemplar temas administrativos y lineamientos, por lo que esperan que para el primer día de septiembre pueda ser una realidad en Aguascalientes.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.