Necesario agilizar nueva infraestructura energética en el sur ante llegada de Nissan

infraestructura energética
Última actualización:  |  Jesús Alberto Rodríguez

Pese a la existencia de un plan de crecimiento en la zona sur de la ciudad que incluye un proyecto de ampliación de infraestructura energética, gobierno del estado estima que este proyecto deberá agilizarse dados los requerimientos nuevos que habrán de presentarse en la zona tras la llegada de las nuevas operaciones de Nissan. 

Así lo narra el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, quien menciona que esta nueva infraestructura ya estaba contemplada con anterioridad, por lo que darle celeridad ahora es la encomienda. 

“En cuanto a la energía seguramente se requiera, es lo que estamos analizando, ampliar la capacidad que actualmente se tiene, no solamente para NISSAN sino en la zona, porque va a haber un crecimiento adicional que se va a dar, que ya viene, como les mencionaba también, dentro de este plan de crecimiento que tenemos hacia el sur, pero con estas nuevas consideraciones, bueno no solamente lo vamos a tener que agilizar o hacer más rápido, sino que también pues tener en cuenta los requerimientos nuevos», detalla.

Para ello, el funcionario estatal señala que hay un equipo de trabajo multidisciplinario por parte del Gobierno Estatal, así como de la empresa japonesa, para poder cuadrar todo lo necesario previo al arribo de la nueva producción. 

«Ya tenemos mesas de trabajo continuas en donde estamos viendo temas que van desde necesidades de vialidades, de conectividad, hasta requerimientos de energía, personal, entre otros», añade.

 

 

_

 

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...