Niega asociación civil acercamiento del ISSEA para campañas de VIH en la feria
Las iniciativas de salud y de prevención son de carácter particular por las organizaciones de la sociedad civil, señalan activistas.
Desde la Asociación Civil VIHDHA, dedicada a la prevención del VIH y SIDA en Aguascalientes, niegan haber sido convocados por la Secretaría de Salud para está edición de la Feria Nacional de San Marcos, el director de la agrupación, Marco Antonio García Robles, señala que las iniciativas de salud y de prevención son de carácter particular por las organizaciones de la sociedad civil. Habla García Robles:
No hemos sido convocados como lo ha sucedía cada año por la Secretaría de Salud, donde las organizaciones y las instituciones de salud acordábamos estrategias para la prevención, la que normalmente hacíamos cada año, por ejemplo, era el reparto de condones, lubricantes y folletería.
El activista por los derechos de las personas con VIH y SIDA, enfatiza que no hay reuniones con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) desde hace más de un año, razón por la cual no hay acuerdo, estrategias y acciones preventivas para estos padecimientos, pese a que está estipulado por la ley.
Era una acción sistemática, programada con una meta establecida, por ejemplo, de número de condones a repartir, o sea, ir a dejar condones a un antro no es una campaña. Una campaña requiere mensajes, requiere información, requiere atención y requiere un protocolo de canalización. No hay una campaña.
García Robles considera que las reuniones con el COESIDA deberían celebrarse por lo menos tres veces al año pero reconoce que son apoyados por otras instituciones de salud con la entrega de insumos, anticonceptivos y pruebas de detección de VIH y de hepatitis C.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real