Nuevos y mayores impuestos no se ven reflejados en mejores servicios públicos, reclama diputada de MC
Tras las discusiones que se han mantenido en la Cámara de Diputados con respecto a la Miscelánea Fiscal 2026, la diputada federal de Aguascalientes por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Anayeli Muñoz, denuncia la cerrazón que muestra el partido oficialista con respecto a las reservas presentadas por parte de la oposición.
Según narra la legisladora, las discusiones en el pleno se han vuelto estériles, dados los argumentos morenistas que, lejos de buscar consensos, se dedican a la justificación de nuevos impuestos y malos manejos, además de acusaciones repetidas a gobiernos del pasado.
«Las discusiones en el pleno se vuelven absurdas, Morena no acepta ninguna propuesta de la oposición y se la pasa diciendo que el PRI robo más y que el PRI está armando un show al igual que el Partido Acción Nacional, hay oradores que, en lugar de 5 minutos, tardan 45 minutos discutiendo lo que pasó hace décadas en el país y pues viendo quienes son los malos de la película, pero pues todo esto afecta a los ciudadanos», reclama la diputada.
Con respecto a lo propuesto hasta ahora en la miscelánea fiscal, la diputada emecista sostiene que los nuevos impuestos, así como los incrementos que se dan por ejemplo a bebidas azucaradas, son bajo el pretexto de mejorar la salud de la población, cuando es evidente que los recursos no han tenido un buen uso en programas sociales que realmente beneficien a la sociedad.
«Por ejemplo, con lo del IEPS, este impuesto especial sobre producción y servicios, están aumentando impuestos: 90% más a refrescos, 80% más a tabacos, están aumentando impuestos incluso a videojuegos. Y no decimos que estas bebidas o el tabaco sean positivos, por supuesto que no, pero están cargando todo el impuesto a consumidores, no a las grandes empresas, no a las refresqueras, además, este impuesto que vayan a recaudar, no va a programas de salud, no es la forma de acabar con la desigualdad y el gravar videojuegos no es la forma de acabar con la violencia, porque luego en el presupuesto de egresos, no hay aumentos en los programas de salud y no hay aumentos en los programas de prevención de las violencias. Es un falso argumento el censurar, el cargar más impuestos a los consumidores diciendo que con esto se van a acabar los problemas de México», añade.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.