Pacientes renales bloquean las calles de Aguascalientes; exigen mantener servicio subrogado

Pacientes renales de Aguascalientes se manifiestan por segunda ocasión
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Pacientes renales bloquean las calles de Aguascalientes; exigen mantener servicio subrogado. 

La mañana de este martes, casi un centenar de pacientes renales y familiares, bloquearon vialidades como Boulevard a Zacatecas, Aglaya y Avenida Canal Interceptor, como parte de la segunda jornada de manifestaciones emprendidas, desde el anuncio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre la construcción de una Unidad Integral de Hemodiálisis, a donde señalan, pretender trasladar el servicio de los mil 84 pacientes renales del IMSS, infraestructura, que indican, es insuficiente. 

“Ni eso saben ellos porque no son 90, son 94 máquinas, pero en este momento son realmente incapaces porque se atiende con 300 máquinas en este momento en las cuatro unidades, se nos quiere mandar a una sola unidad con 94 máquinas, alrededor de mil 80 pacientes, mil 84, más, menos, se quiere mandar a turnos de 24 horas cuando son pacientes que por sus condiciones físicas, por sus patologías, no pueden estar tratándose a las dos, tres, cuatro de la mañana y menos en un punto rojo y lejos, lejos de sus hogares”

Actualmente los pacientes renales se atienden en cuatro clínicas de servicios subrogadas del IMSS, siendo estos CARINT, RENIS, UCUNE y UNAE.  La nueva clínica, señalan, podría continuar su construcción, mientras que se garantice que los pacientes puedan continuar recibiendo sus servicios sin modificaciones en los actuales centros. Hay un proceso de amparo en curso para tal fin.

“El amparo, la finalidad del amparo, al final, va a ser que se suspenda obviamente el proyecto, que se siga otorgando el servicio en las clínicas que se dan en este  momento, en amparo, ahorita si existe únicamente la suspensión provisional, que es para que se siga brindando el servicio en las clínicas como actualmente se hace… pues no tanto el proyecto (que se eche para atrás), más bien para que los pacientes reciban la hemodiálisis… subrogado, exactamente”

El manifestante omite dar su nombre, teme represalias por parte de las autoridades federales de salud, pues asegura, ya han sido intimidados derivado de las protestas. 

“Prefiero darlo en anonimato puesto que ya recibí por ahí… si, soy el hijo de un paciente, si, si asi es, por parte del mismo seguro social, se ha recibido llamadas de amenaza, por eso es que prefiero mantener el anonimato, amenazas donde se dice que ya no se va a brindar el servicio o que simplemente ya no sigamos con este, esta manifestación”

Tras varios minutos de bloqueos, elementos de la Policía Vial arribaron para intentar restablecer la circulación. Isaida Guido, manifestante, señala que uniformados amagaron con realizar detenciones en caso de continuar con los bloqueos viales. 

“Si… que van a venir más unidades a detenernos, si, que porque esto es un delito, tomar la vialidad es un delito, entonces que van a llegar más unidades a detenernos porque pues esto es un delito y como no traemos ningún papel, pero yo vuelvo a insistir, nosotros ya hemos ido, ustedes han sido testigos… tengo muchas ganas de llorar, porque ustedes han sido testigos de que hemos ido a hablar por la buena, hemos entrado a palacio, hemos estado al pie del cañón y nadie nos escucha, o sea nadie nos escucha y no puede ser posible que ahorita, que tomamos esta decisión por no ser escuchados, todavía lleguen y nos amedrenten”

Los manifestantes exigieron el diálogo directo con alguna autoridad. El Director General de Gobernación, del Poder Ejecutivo Estatal, Ricardo Prieto, se hizo presente en la movilización, sin embargo, ante la negativa de los manifestantes, el funcionario estatal se retiró. Asegura que desde el Gobierno de Aguascalientes se mantiene la disposición para mediar entre los afectados y el gobierno federal. 

“Bueno la verdad es que el Gobierno del Estado ha estado muy al pendiente de cómo se ha desarrollado este tema, es la inconformidad que tienen los pacientes y ya hemos tenido reuniones con ellos, se les ha recibido, se les está viendo gestiones, la gobernadora justamente está haciendo la mejor manera de poder mejorar la situación de ellos y estamos atentos pero definitivamente pues este es un tema del seguro social y se tiene que arreglar”

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes emitió la siguiente respuesta: 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...