Paloma europea ¿especie que beneficia o perjudica el ecosistema de Aguascalientes?

El hacinamiento de estas aves ha provocado afectaciones a las edificaciones, además de daños a la salud de las personas por la transmisión de hongos por las heces

Paloma europea ¿especie que beneficia o perjudica el ecosistema de Aguascalientes?
Última actualización:  |  Día Álvarez

La paloma europea es una especie invasora en el país, que fue introducida en América por los conquistadores en el siglo XVI y suele habitar en áreas urbanas. De acuerdo con biólogos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, esta especie era utilizada para comer y como un canal de comunicación.

Sin embargo, con el paso del tiempo, dejaron de ser útiles para el ser humano, por lo que fueron liberadas al medio ambiente, sin considerar que este tipo de aves iniciaron a desplazar a las especies nativas del país. El biólogo, Hugo Noé Araiza Villa, explica que esta especie es agresiva y de mayor tamaño. 

Es una especie invasora, es una especie, digamos, hasta de cierto modo algo agresiva con las otras palomas porque va o con las otras aves porque las va desplazando. Un poco lo que pasa con los gorriones domésticos.

El experto señala que en la actualidad, las palomas son tratadas como mascotas, ya que las personas las alimentan, provocando su hacinamiento en espacios públicos, agrega que, suelen anidar en lugares altos, tales como edificios, torres y monumentos para evitar a los depredadores.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cristian Jesús Martín Medina López Velarde, explica que el hacinamiento de estas aves ha provocado afectaciones a las edificaciones, además de daños a la salud de las personas por la transmisión de hongos por las heces. 

Su excremento es demasiado ácido, es decir, cuando este excremento se acumula sobre la cantera, sobre la piedra, llega a producir problemas porque permite que la cantera vaya perdiendo su consistencia no solamente se mancha, con el tiempo la cantera se pica, se desmorona y se pierde parte importante de este legado histórico.

Especialistas y autoridades coinciden en que la problemática es el hacinamiento de las palomas, mismas que forman parte del ecosistema, por lo que consideran que deberían aplicarse políticas públicas y ecológicas para su manejo, así como llevar a cabo estrategias integrales de salud pública.

Asimismo, invitan a la ciudadanía a dejar de alimentar a las palomas para que esta especie busque su comida por su cuenta. 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...