Podrían denunciar campaña contra rectora de la UAA; piden respetar autonomía en designación de rector

José Manuel López Libreros, Srio. Gral de la UAA
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Podrían denunciar campaña contra rectora de la UAA; piden respetar autonomía en designación de rector. 

Cuestionado sobre la reciente información que circula en contra de la actual rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro, en el marco del proceso de designación de autoridades de la máxima casa de estudios, para el periodo 2026 - 2028, el Secretario General de la institución, José Manuel López Libreros, abre la posibilidad a que se presenten denuncias ante las instancias correspondientes.

“Por lo demás pues se harán las denuncias conducentes respecto de la información si puede ser o no falsa, se tiene que generar pues ese tipo de situaciones frente a las autoridades competentes… se tendrían que hacer las denuncias correspondientes por las autoridades competentes para tales efectos”

Respecto a la denominada Estafa Ponzi, el secretario se limita a responder que las denuncias presentadas durante la gestión de Pinzón Castro ante las autoridades ministeriales locales y federales continúan bajo investigación y en colaboración con las autoridades universitarias; no descarta que la Junta de Gobierno contemple el desfalco millonario al momento de evaluar a las candidaturas. 

  • “Recordar que fue la propia institución y fue esta gestión, esta administración quien presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía General y la Fiscalía local, también incluso como hace poco el propio Fiscal señaló ha habido un avance y una cooperación con dicha institución, estamos completamente coordinador y avanzando en los procesos, pero si quisiera decir que aquí bueno este es un tema que tendremos que abordar con más información respecto de sea un comunicado u otra rueda de prensa para dar datos firmes, finos sobre esta situación”
  • “¿Y ante esta situación sería sano una reelección?”
  • “Reitero lo dicho, son valoraciones, son situaciones que se toman en cuenta respecto de la fase ya cualitativa que van en función del proyecto y de la cualidad que presenta la persona al momento de ser candidatura”

Luego de que el diputado local del Partido Acción Nacional, Salvador Alcalá, exhortara a la Junta de Gobierno de la universidad a respetar las preferencias del alumnado para definir a la próxima rectoría de la institución, el Secretario insta a respetar la autonomía de la misma y el procedimiento respaldado por los estatutos de la universidad. 

“Resaltar esta necesidad que identificamos de que la sociedad en general y en específico algunos actores políticos como en este caso usted refiere a un diputado en concreto pues conozca cuál es la forma en cómo nos otorgaron esta ley, lo que dice esa ley que emana precisamente del cuerpo legislativo al cual el pertenece donde se establecen las reglas y que pues nosotros estamos transitando conforme a la legalidad y la normalidad institucional y esto, en este sentido es que estamos haciendo este ejercicio comunicativo como parte de la autonomía y reconocimiento de la capacidad de autogobernarnos, necesitamos explicar ante la sociedad cómo se toma la decisión, cómo se va conformando, cómo participan las distintas corporaciones, porque este es un procedimiento completamente legal que además ha sido establecido por ley, por nuestros estatutos, los reglamentos que nos rigen y que vamos transitando precisamente en este momento, el respeto a la autonomía pues implica en definitiva que se permita que sean los universitarios lo que determinen cómo se va a llevar a cabo ese proceso y no es porque sea un capricho, es por que lo dice la ley y porque además estamos frente al máximo proyecto cultural que tiene este estado que es la Universidad Autónoma de Aguascalientes”

López Libreros enfatiza que la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios establece que el proceso de designación consiste en dos fases: una cuantitativa, que corresponde a la votación recién emitida por la comunidad universitaria y la cualitativa, donde la Junta de Gobierno integrada por nueve académicos tomarán la decisión final entre los aspirantes; este último procedimiento deberá realizarse dentro de los primeros siete días del mes de diciembre. 

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...