Preocupa a asociaciones posible desaparición e inoperancia de instituciones que atienden el SIDA

Preocupa a asociaciones posible desaparición e inoperancia de instituciones que atienden el SIDA
Última actualización:  |  Jessica De Loera

Parece que el recorte a métodos de prevención y control de enfermedades de transmisión sexual (ETS) pudiera alcanzar al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA) en un próximo cierre de operaciones.

Al menos es lo que advierte la asociación Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA), el cual informa sobre una disminución tanto de insumo como de personas en la instancia federal. Habla Efraín González Muro, presidente de CAVA.

Pensamos nosotros en un futuro corto que el Censida va a desaparecer. Se ha quitado todas las facultades, tenían un edificio donde había muchas personas epidemiólogos, e infectólogos y todo, y ahora son cinco personas en el Censida. Entonces, vemos que los recortes presupuestales están afectando a todo el sector de la población y a nosotros, las personas que vimos con VIH. Se ve un panorama muy complicado, la verdad.

González Muro comenta que los estados ya recibieron la última reserva de condones provenientes de CENSIDA y advierte sobre escasez de pruebas para detección de sífilis, por ejemplo.

Respecto a la prevención desde lo local, CAVA cuestiona la poca participación histórica de las autoridades de Salud dentro Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) Aguascalientes.

Desde como los 2000 es que sale el Censida, luego crean que consejos estatales. Cada estado tiene un (Coesida). No te sabría decir así como la fecha exacta, pero ya tiene muchos años. Desde que yo recuerdo, he ido al Coesida, (y) nunca ha estado un secretario de salud y nunca ha servido para nada.

Actualmente en Aguascalientes únicamente se entrega un frasco mensual de medicamento para las personas que viven con VIH aún cuando desde pandemia la sugerencia federal es la dispersión trimestral, indica Efraín.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.


 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...