Presenta Tere Jiménez acciones en Asientos y El Llano como parte de su Tercer Informe

Destacó los avances en educación, salud, infraestructura, seguridad y crecimiento económico.

Tere Jiménez
Última actualización:  |  Redacción

La gobernadora Tere Jiménez reafirmó su compromiso con el desarrollo de los municipios de Asientos y El Llano, al presentar su Tercer Informe de Gobierno en el Lienzo Charro de Palo Alto, donde destacó los avances en educación, salud, infraestructura, seguridad y crecimiento económico.

Convencida de que la educación es la mejor herencia, Jiménez informó que se fortaleció la infraestructura educativa en ambos municipios.

En El Llano, se rehabilitaron jardines de niños, primarias, telesecundarias y el Instituto Tecnológico de El Llano, además de construirse un nuevo edificio de vinculación en la Universidad Tecnológica El Retoño y un comedor escolar en el CECyTEA.

En Asientos, se modernizaron planteles de educación básica, un nuevo Conalep en Villa Juárez y un telebachillerato en La Gloria, además de avances en el proyecto del nuevo BACHUAA.

La gobernadora recordó que en Aguascalientes la salud es un derecho garantizado, gracias al Seguro Popular Aguascalientes, que brinda atención médica gratuita y de calidad.

En Asientos, se construyó una clínica en Villa Juárez y se rehabilitaron centros de salud en El Polvo, Las Fraguas y Adolfo López Mateos. En El Llano, se mejoraron los centros rurales de Palo Alto, Los Conos y Santa Rosa.

La inversión estatal en salud supera los 4 mil 500 millones de pesos, con programas pioneros como la detección temprana de enfermedades renales en jóvenes.

Con el programa Blindaje Aguascalientes, se reforzó la Puerta de Seguridad Oriente, se instalaron 94 cámaras de vigilancia en El Llano y 89 en Asientos, además del patrullaje aéreo y terrestre.

En infraestructura, se realizaron pavimentaciones, obras hidráulicas y rehabilitación de drenaje y alcantarillado, con una inversión superior a 74 millones de pesos.

Tere Jiménez destacó que Aguascalientes se consolidó como una de las cinco economías más competitivas del país, con un crecimiento del 6.2% anual y 66 proyectos de inversión nacional y extranjera por más de 2 mil 800 millones de dólares, generando 22 mil empleos.

Más de 27 mil personas han encontrado trabajo mediante ferias y brigadas de empleo, mientras que 16 mil 700 emprendedores han recibido apoyos a fondo perdido.

El impulso al emprendimiento femenino ha sido prioritario, con programas como Crédito a la Palabra de la Mujer, Mujer Rural y Poder Mujer, con una bolsa total de 20 millones de pesos.

Jiménez resaltó que el campo aguascalentense mantiene liderazgo nacional en la producción de guayaba, uva, ajo, brócoli, espárrago, leche y carne de pollo, entre otros productos.

El apoyo a los productores incluye maquinaria, semillas, drones y programas de crédito accesible, como el Agrocrédito.

En materia social, Aguascalientes es uno de los estados con menor pobreza extrema, y más de 3 mil mujeres de Asientos y El Llano han recibido atención jurídica y psicológica.

Con el regreso del programa Oportunidades, se han entregado 33 mil apoyos en salud y educación, además de 4.8 millones de raciones de comida caliente y 14 mil empleos temporales.

En vivienda, se avanza con la construcción de 7 mil casas y más de 550 familias ya han sido beneficiadas con ampliaciones y mejoras.

La gobernadora también destacó el fortalecimiento turístico en los Pueblos Mágicos y en proyectos emblemáticos como la Feria de la Uva, la Ruta del Vino y las Vendimias, además de la reciente Denominación de Origen del mezcal de Aguascalientes.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...