Productores de guayaba, en incertidumbre por nueva ley contra comida chatarra
Ha sido difícil vender la fruta destinada a la elaboración de jugos y dulces.
A pocos días de la entrada en vigor de la nueva ley que prohibirá la venta de “comida chatarra” en escuelas, productores de guayaba en Aguascalientes expresan su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en la industria de los jugos, uno de los principales destinos de su fruta.
Miguel Martínez Rubio, titular del Sistema Producto Guayaba del estado, señala que esta incertidumbre se da porque en los últimos meses ya ha sido difícil vender la fruta destinada a la elaboración de jugos y otros productos como dulces.
El tema de las empresas que acopian fruta de industria para jugos, para dulces, para todo esto de valor agregado, fue muy difícil colocar fruta con ellos por el tema de las cooperativas, el tema que está precisamente por entrar en vigor, de los jugos en las en las cooperativas, cerca de las escuelas donde nos sigue generando incertidumbre el qué va a pasar si se van a dejar de vender, se van a prohibir completamente eso nos afecta nosotros como productores.
Aunque Martínez Rubio reconoce que la ley busca mejorar la salud pública, lamenta que la industria de jugos no haya optado por modificar sus fórmulas para reducir el contenido de azúcar. En su lugar, grandes empresas han disminuido la compra de guayaba contrario a adaptar sus productos a la nueva normativa.
Aunque quisiéramos, aunque el fin de la ley pudiera parecer adecuado para nosotros porque sería disminuir el azúcar y aumentar el porcentaje de fruta en un jugo, pues todavía esas fórmulas no se han no se han preparado y las empresas grandes como un Jumex, como un Del Valle, lo único que hicieron en vez de de modificar la fórmula fue reducir el acopio de fruta de los productores.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.