Productores de maíz en Aguascalientes pueden ganar hasta 40 mil pesos al año, pero invertir 36 mil tan solo en electricidad; se suman a exigencias nacionales
Productores de maíz en Aguascalientes pueden ganar hasta 40 mil pesos al año, pero invertir 36 mil tan solo en electricidad; se suman a exigencias nacionales.
Efrén Soledad Zamora es productor de maíz en el municipio de Cosío. Explica a BI Noticias que actualmente, recibe sólo cinco pesos por cada kilo de maíz vendido. Al año puede llegar a producir hasta ocho toneladas de maíz, lo que representa ganancias de cerca de 40 mil pesos.
Sin embargo, señala, no es costeable al contrastar los costos de producción. Al mes, señala, paga al menos 3 mil pesos por el servicio de energía eléctrica para la operación de los pozos, es decir, 36 mil pesos al año, lo anterior, sin contar los costos de la semilla, fertilizantes, insecticidas, entre otros.
“A cinco, a cinco, si no que sea el doble de perdido oiga porque, porque mire, simplemente, la luz de los pozos tan cara y eso no hay que ver, se va a pagar porque se va a pagar… 3 mil pesos por mes de luz, imagínese, al año, ¿pues qué nos queda?... Por año siete toneladas, siete toneladas, siete ocho toneladas, imagínese a cinco pesos, son 35 mil pesos, pues qué me queda”
Los productores de maíz en Aguascalientes no son los únicos afectados. Jaime Cordero Moya, productor de uva en Refugio de Providencia, se suma también a las exigencias agrícolas.
Explica que en su caso, recibe al menos 10 pesos por cada kilo de uva producida, es decir, una ganancia de 10 mil pesos por tonelada vendida. No obstante, la situación es similar a la que padece Efrén: los costos de producción merman las ganancias. La exigencia de los productores aguascalentenses es duplicar los precios de la compra.
“La uva ahora que, ahora que fue temporada de la uva porque ya acaba de pasar, estaba sobre 10, 12 pesos, la tonelada, estamos hablando el kilo 12 pesos, la tonelada 12 mil pesos, entonces, yo le digo ya bajando de 10 pesos, ya no nos queda nada… nosotros para poder vivir en paz agusto, necesitamos que nos paguen a más de 20 pesos, mínimos 20 pesos, así para poder trabajar, porque la luz es muy costosa, los consumos que hacemos para producir son muy altos… que nos apoyen en los precios, porque no es justo que yo con un kilo de maíz, a cinco pesos, para tomarme una coca de 600, ocupo cuatro kilos de maíz, nada más para una sola coca, imagínese el que compra la tortilla, no podemos”

Al menos en Cosío, productores agrícolas decidieron no sumarse físicamente a las protestas nacionales, señala Jaime.
“En el municipio de nosotros de Cosío, nosotros venimos de Cosío, no necesitamos de meternos en problemas, eso causa problemas y nosotros somos gente pacífica, no queremos problemas, nada más queremos que nos paguen lo de nosotros, no queremos afectar a nadie, entonces yo no me voy a sumar a causar problemas a terceras personas, nada más queremos que nos apoyen en los precios”
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
