Prohibición a comida chatarra fue bien recibida en Aguascalientes: Instituto de Educación
Tras la prohibición de la comida chatarra estipulada desde el ámbito federal y la cual entró en vigor en todo el país a finales del mes de marzo, autoridades educativas de Aguascalientes aseguran que la modificación fue bien recibida en la entidad.
Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), explica que concesionarios, directivos y padres de familia fueron respetuosos de la medida, por lo que la autoridad educativa lleva en un plan coordinado de trabajo con todos los municipios.
Afortunadamente hubo un respeto, al acuerdo, al interior de las escuelas; estamos muy contentos tanto con los directivos, los concesionarios y los padres de familia quienes adoptaron esta propuesta de una manera muy eficiente y logramos obtener los resultados que esperábamos. Ahora estamos trabajando con los presidentes municipales para continuar blindando las escuelas de los alimentos chatarra.
Gutiérrez Reynoso, especifica que el punto de acuerdo fue la venta de comida sin procesar dentro de las escuelas, con el objetivo de eliminar por completo cualquier producto que cuente con sellos de advertencia.
Además, el director reconoce que la transición a una mejor alimentación por parte de los alumnos será paulatina.
Es un hábito que tenemos que ir inculcando en ellos, y es poco a poco. En la medida que vayan viendo los beneficios que tienen este tipo de medidas, ellos mismos serán los que los implementen o adopten. (…) La estrategia con ellos (los concesionarios) es que puedan vender guisados, como tacos, tortas; pero que no vendan productos con sellos. Es lo que estamos cuidando.
La medida, que entró en vigor el pasado 29 de marzo de 2025, busca incentivar una dieta saludable en las infancias y adolescencias del país. La SEP señala que al menos el 98% de las escuelas vendían "comida chatarra" y el 95% ofrecía bebidas azucaradas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.