Protocolo de revisión de mochilas ha fortalecido comunicación en familias y escuelas: Padres de Familia
“Toda buena acción comienza en el hogar y se extiende a las escuelas”: Asociación de Padres de Familia.
Es desde la Asociación Estatal de Padres de Familia en Aguascalientes que señalan obtener buenos resultados y estar a favor del protocolo “Hazlo por tu hijo”, que consiste en la verificación de las mochilas de los estudiantes por padres de familia a fin de evitar que lleven consigo objetos no permitidos al interior de la escuela y evitar situaciones de riesgo.
De acuerdo con José Juan Navarro Reyes, titular de la asociación, estas prácticas de supervisión pueden fortalecerse desde el hogar y trasladarse a las escuelas, así como reforzar la comunicación entre el núcleo familiar y la institución educativa.
Mantener un diálogo constante con los hijos, revisar sus mochilas porque muchas de las veces nuestros niños toman una actitud que es diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y entonces la oportunidad para que nosotros podamos entablar una comunicación y un diálogo con ellos y revisar sus mochilas. Entonces toda buena acción va a comenzar en el hogar y de ahí se extiende hacia la escuela.
Dicho protocolo también contempla que en caso de que los padres de familia localicen este tipo de objetos en las mochilas de los estudiantes, deberán ser entregados a las autoridades de la escuela para que estos sean confiscadas y entregadas a la dirección de la escuela a manera de evitar situaciones que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil.
En este sentido, Navarro Reyes menciona que es importante mantener la comunicación entre las escuelas y los padres de familia a favor de la formación de los estudiantes, pues sí han llegado a detectar objetos que no deberían presentarse en las escuelas.
Y también nosotros lo vemos positivo porque si al si hay algo que a un padre de familia se le pasa dentro del hogar, no lo logra detectar, etcétera, cualquiera que sea la situación, la escuela ayuda también para detectar situaciones que se generan dentro de los alumnos. Entonces, cuando hay una operación de este tipo, de Hazlo por tu hijo que ya nos ha tocado estar también en una de estos planes de acción, vemos cosas que no debieran de estar en los planteles educativos.
Es de recordar que el programa "Hazlo por tu hijo" surgió como una medida de seguridad tras un incidente registrado el año pasado, cuando dos estudiantes de la Secundaria Federal No. 3 fueron asaltados con un machete en mano por un grupo de jóvenes.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.