Reconoce diputada error en reforma de colocación de narcomantas: la cambiarán

Nancy Gutiérrez Ruvalcaba
Última actualización:  |  Redacción

Tras reconocer que la ya aprobada reforma para tipificar la colocación y difusión de narcomantas* en Aguascalientes como un delito podría repercutir en periodistas, o incluso en ciudadanos que las compartan en redes sociales, la diputada panista Nancy Gutiérrez Ruvalcaba anunció que esta nueva ley se habrá de modificar.

Dicha reforma adicionó el artículo artículo 178 F, con el que se crea el delito de "Difusión de mensajes de grupos criminales" y que, dada su redacción, podría terminar afectando a cualquier persona que difundiera fotos de las mantas con los mensajes del crimen organizado.

En entrevista con BI Noticias, la legisladora no sólo reconoció que la reforma es ambigua, sino que esta debe cambiarse para no vulnerar los derechos de libertad de expresión.

"Esto se puede cambiar, podemos modificar estas palabras que a ustedes les preocupan, la palabra 'difusión', claro que se pueden utilizar otro tipo de palabras (...)", mencionó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).

A la letra, el artículo 178  F dice: "comete el delito de difusión de mensajes de grupos criminales quien, por sí o por interpósita persona, elabore, coloque, difunda o exhiba en espacios públicos o privados visibles al público, mensajes, mantas, cartulinas, pancartas o cualquier otro medio de comunicación en el que se promueva, amenace o se atribuyan hechos delictivos en nombre de grupos delictivos organizados, con la finalidad de generar intimidación, alterar la paz pública o influir en decisiones de autoridades o particulares" y esto, según penalistas consultados por BI Noticias, podría terminar afectando a cualquier persona que comparta narcomantas incluso en sus redes sociales.

Gutiérrez Ruvalcaba insistió que con la reforma no se pretendía eso, sino que el objetivo era poder detener a las personas que coloquen este tipo de mensajes del crimen organizado en lonas, en incluso recordó que ella presentó "la Ley de Protección a Periodistas en la legislatura pasada".

La diputada aseguró que "el objetivo -de este nuevo artículo- nunca fue vulnerarlos a ustedes. El espíritu de esta ley está enfocado en todas esas personas que colocan narcomantas, porque había un vacío legal y lo que queríamos era que, si encontraban a alguien en flagrancia colocando estas mantas, o los identificaran por medio de las cámaras, pues pudieran detenerlos y pudieran procesarlos en su momento- Es el único objetivo de la ley".

En ese sentido, mencionó que ya se está trabajando en una nueva reforma para que la redacción de dicho artículo sea más específico y no se preste a interpretaciones que puedan vulnerar a la población.

"Nunca se quiso tocar o vulnerarlos a ustedes en su noble tarea que es el periodismo, que es el informar. Yo me comprometo a que se haga una nueva reforma, ya la estamos trabajando ahí en el Congreso del Estado (...) y que en la primera sesión que tengamos la podamos votar para que no tengan ya conflicto, no se les quiere criminalizar en ningún momento a ustedes", añadió.

Por lo pronto, la reforma ya fue aprobada y está a punto de ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

*NOTA: BI Noticias tiene como política editorial no compartir las narcomantas ni los mensajes del crimen organizado, sin embargo, otros medios de comunicación, líderes de opinión o incluso personas, sí lo hacen.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...