Refugios de la capital reciben en promedio a 20 personas diariamente por temas de lluvia

Refugios
Última actualización:  |  Jesús Alberto Rodríguez

Diariamente el refugio dispuesto para las personas que no tienen un hogar o que se ven expuestos a las inclemencias del tiempo ocupa un promedio del 50% de su capacidad instalada al recibir cada día hasta 20 personas que lo necesitan. 

Así lo informa el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, José Gavino Vázquez Vega, quien detalla que este refugio es utilizado, además de por las personas sin hogar de Aguascalientes, también por personas que van de tránsito, como personas migrantes, foráneos o incluso algún ciudadano que tiene algún problema en específico. 

«Tenemos una capacidad instalada para 40 personas en promedio, ha estado como a la mitad, 20 o 22 personas las que han estado de manera regular, entre 20 y 22 personas. Estas personas pues tratamos de darles ese apoyo para que puedan continuar su camino, una parte para que puedan restablecerse a la vida productiva, a la normalidad y para que, pues en este caso, no sea la calle su lugar de residencia. También es importante mencionar que prácticamente hacemos un operativo semanal en coordinación con todas las dependencias para visitar aquellos puntos donde nos hacen los reportes, pero también queda abierta hacia la población el que nos pueden dar algún reporte de personas que pueda estar necesitando de este refugio», invita.

Además, añade, este espacio se opera en coordinación con las dependencias de Seguridad, el DIF Estatal y con la participación de otras instancias que brindan otro tipo de servicios más allá del alojamiento y la alimentación. 

«El refugio que tenemos en Cova y Artillero Mier, en el fraccionamiento Morelos. Es un refugio que está activado de forma permanente y lo operamos en coordinación con la Policía Municipal, con el DIF Estatal que nos provee, además de los alimentos, de algunos otros servicios de apoyo para las personas que puedan estar en tránsito, se les dan apoyos para regresar a sus lugares de origen, asistencia médica en algunos lugares, y si en algunos momentos se encuentran algunas personas con algún tipo de adicción, también se les hace esta canalización», agrega.

 

 

_

 

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...