Reportan madres buscadoras de Aguascalientes amenazas directas en sus domicilios

Reportan madres buscadoras de Aguascalientes amenazas directas en sus domicilios
Última actualización:  |  Jessica De Loera

Familiares de personas desaparecidas de Aguascalientes han recibido recientes amenazas directas derivado de búsqueda en zonas con antecedentes de desaparición.

Gloria Montoya, vocera del Colectivo Buscando Personas Verdad y Justicia, indica que se han identificado acciones de intimidación en los propios domicilios de las madres buscadores y contra personal del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), organización que acompaña a las familias en el proceso de búsqueda.

En los últimos días se identificaron sujetos siguiendo al departamento jurídico del Observatorio (de Violencia Social y de Género) y a la presidenta del mismo. También hubo amenazas directas en contra de una compañera del Colectivo (Buscando Personas Verdad y Justicia), en el patio de su casa. Esto se suma a una serie de incidentes de seguridad que hemos venido registrando en el transcurso del año. Hemos notado que esto se ha intensificado debido a las entrevistas y a la información que llega al Colectivo y al Observatorio.

Las familias han recibido amenazas directas a través de recados que dejan en sus lugares de trabajo o domicilios, donde les indican que frenan labores de búsqueda.

Montoya pide respaldo por parte de los tres niveles de gobierno para garantizar condiciones se seguridad a las familias buscadoras, por lo que se pide investigar de dónde provienen este tipo de amedrentamientos.

Por su parte, Mariana Ávila Montejano, presidenta del OVSG, indica que las amenazas han incrementado en la última semana con personas en motocicleta que siguen a personal de la organización o que están en constante vigilancia de las familias buscadoras. Reitera el exhorto de seguridad.

Hemos alertado el tema de seguimiento y vigilancia. Nos preocupa, por supuesto, el tema de la seguridad. Responsabilizamos a las autoridades y les recordamos que nosotras no estamos buscando a los agresores; nosotras estamos buscando a las personas desaparecidas. Estamos buscando acceso a la justicia y nuestra interlocución es directamente con las autoridades y nuestras exigencias también lo son.

Los colectivos reconocen que aún no inician con lo el proceso legal para denunciar la situación porque dicen que primero buscaban el resguardo individual. No obstante, mencionan que presentarán la solicitud de protección mediante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...