Suprema Corte avaló marco legal que exige Ley Seca en todo el Estado los 16 de septiembre
Ante una controversia promovida por el ayuntamiento capital
Fue la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que rechazó una controversia constitucional promovida por el ayuntamiento capital en 2002, en contra de la Ley que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, por considerar que se estaba vulnerando la autonomía de los ayuntamientos en cuanto a la determinación de las “leyes secas”.
Por tal motivo, quedó intacta la determinación de que la ley seca de los 16 de septiembres, 20 de noviembres y elecciones, será en todo el estado.
Lo que buscaba combatir el ayuntamiento capital, eran varios puntos, pero todos tenían que ver con la supuesta invasión del Congreso del Estado y el Gobierno del Estado de la esfera de competencia de los ayuntamientos o en específico, del ayuntamiento capital, para establecer sus propios reglamentos.
Así como tampoco, con la creación de un Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre Venta y Consumo de Alcohol.
Es por eso que la ponencia del hoy ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, determinó que el recurso de inconstitucionalidad era procedente pero infundado, por lo que se reconoció la validez de la Ley que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado, lo cual fue avalado por la mayoría.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.