Triplican cobros de agua para vecinos de Villa Fontana; MIAA detecta discrepancias en medidores

Juan Humberto Cervantes, Pdte. Comité Villa Fontana de Villa Sur
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Triplican cobros de agua para vecinos de Villa Fontana; son cientos de afectados. 

Juan Humberto Cervantes es vecino y Presidente del Comité Villa Fontana de Villa Sur. Su cobro usual por el servicio de agua potable es de casi 160 pesos mensuales. Sin embargo, el último recibo llegó por una cifra cercana a los 430 pesos por el supuesto consumo de 20 metros cúbicos de agua. 

Al igual que Humberto, otros 130 vecinos del coto registraron un incremento de casi tres veces más del cobro usual. 

El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, señala que el aumento en el cobro responde a supuestas fugas de agua, que casualmente se habrían registrado dentro de cada uno de los domicilios que se vieron afectados con el incremento. 

Los vecinos niegan la existencia de dichas filtraciones de agua, pues de ser cierto, señalan, sería imposible no Identificarlo. 

“Resulta que todo el coto recibió en el último recibo, tres veces lo que es la cuota y el gasto original, aquí traemos los recibos como una muestra, lo que se está cobrando, ellos nos dicen que es a raíz de unas fugas, que es a raíz del mantenimiento de las áreas verdes, se les ha dicho en repetidas ocasiones y en reuniones que hemos tenido con ellos, que ni las fugas ni que nosotros estamos rellenando la alberca cotidianamente, por qué, porque ellos están cargando 20 metros cúbicos por casa, si multiplicamos eso por el número de casas representaría un gasto en metros cúbicos de llenar la alberca diariamente, lo cuál es imposible, por casa, aquí están los recibos, verdad, entonces ellos también nos dicen ‘es que tienen muchas fugas’, si tuviéramos una fuga del tal magnitud, las calles al deslavarse o al fugarse esa agua, ya se hubieran presentando unos socavones tremendos” 

Mientras MIAA asegura que sus medidores justifican el supuesto elevado consumo de los usuarios de Villa Fontana, son los propios vecinos quienes contrastan la información con sus propios medidores. 

“Los medidores, ellos alegan que en el macro medidor tenemos una lectura que justifica ese gasto, ‘le dije, vente o demuéstrame estas macro lecturas del macro medidor’ claro que no… tenemos tanto micro medidores en el domicilio como macro medidor que representa el gasto general del condominio, si nosotros gastamos aproximadamente, no sé, les gusta 300, 400 metros cúbicos, ellos nos están cobrando como mil y tantos metros cúbicos más, al mes” 

Humberto advierte que podría incrementar el número de afectados, pues señala que otros cotos de Villa Sur han manifestado la misma situación. 

Al respecto, el Director General de MIAA, Jesús Vallín Contreras, señala que los vecinos ya fueron atendidos. Explica que una vez que el Modelo tomó las riendas del servicio, se detectaron discrepancias entre la medición del consumo de agua registrado por los macro medidores y los micro medidores particulares de los domicilios e insiste en las posibles fugas de agua potable silenciosas dentro de los mismos, lo que pudo derivar en incrementos en los recibos. 

El compromiso de MIAA es verificar las mediciones realizadas por el Modelo y por los particulares. Si la medición es correcta, se procederá a revisar las posibles fugas de agua potable dentro de los hogares y una vez reparadas, se realizará el ajuste correspondiente a las cuentas. 

“Son domicilios particulares y ahora con condominios con quienes hemos tenido acercamientos, ya con varios, yo creo que llevamos unos 15, 16, en los que hemos detectado estos problemas, pues primero a revisar que el medidor, el macro, esté midiendo lo correcto, para eso llevamos un medidor patrón y lo comparamos y vemos que la medición es correcta y después, ya una vez que sepamos con certeza, vecinos y nosotros que estamos midiendo bien, entonces procedemos a la búsqueda de fugas no visibles para proceder a la reparación, una vez que se estabiliza el consumo, entonces ya se hace el ajuste correspondiente para que los vecinos no paguen más de lo que en promedio estaban pagando” 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...